Revista Mía

¿Sabes diferenciar entre azúcar y sacarina?

Sustituir el azúcar por otros edulcorantes bajos en calorías es una de las primeras indicaciones que nos da el médico o endocrino a la hora de comenzar una dieta hipocalórica.

Sustituir el azúcar por otros edulcorantes bajos en calorías es una de las primeras indicaciones que nos da el médico o endocrino a la hora de comenzar una dieta hipocalórica.

Pero qué diferencias existen entre estos dos alimentos, el azúcar y la sacarina. El primero de los dos se compone de dos sustancias, la glucosa y la fructosa. En el caso de la sacarina, se trata de un producto mucho más dulce que el azúcar, aunque está elaborado de forma sintética y por tanto no es nada natural. En cuanto a las calorías, el azúcar tiene unas cuatro calorías por cada gramo de producto mientras que la sacarina no aporta casi nada de calorías al cuerpo, por lo que es altamente usada por aquellas personas que se encuentran a dieta y quieren perder un número de kilos determinado.

Según los expertos, el azúcar es mucho más saludable que la sacarina, por lo que recomiendan un uso moderado del mismo. Asimismo, también señalan que la sacarina no es el mejor remedio a la hora de perder una serie de kilos, ya que lo más importante, según su opinión, es llevar cierto control a la hora de tomar ciertos productos como es el caso del azúcar.

Hay cinco razones principales por las cuales se usa un sustituto del azúcar:

1- Para ayudar en la pérdida de peso: algunas personas escogen limitar su ingesta energía reemplazando azúcar de alta energía o jarabe de maíz por edulcorantes que aportan poca o ninguna energía. Esto les permite consumir los mismos alimentos que normalmente consumían, mientras se pierde peso y evitan otros problemas asociados con el consumo excesivo de calorías.

2- Cuidado dental: los sustitutos del azúcar no son dañinos para los dientes, puesto que no son fermentados por la microflora de la placa dental.

3- Diabetes mellitus: las personas con diabetes tienen dificultad para regular sus niveles de azúcar en sangre. Limitando el consumo de azúcar con edulcorantes artificiales pueden disfrutar de una dieta variada mientras controlan su consumo de azúcar.

4- Hipoglicemia reactiva: los individuos con hipoglicemia reactiva produce un exceso de insulina que es la absorción rápida de glucosa a la corriente sanguínea. Esto causa que sus niveles de glucosa sanguínea, caigan por debajo de la cantidad necesitada para la función adecuada del organismo y el cerebro. Como resultado, al igual que los diabéticos, estos pacientes deben evitar el consumo de alimentos que aumenten la glicemia tales como el pan blanco y frecuentemente escogen edulcorantes artificiales como una alternativa.

5- Evitar alimentos procesados: algunos individuos pueden optar por sustituir el azúcar blanco refinado por un azúcar menos refinado, tal como jugo de frutas o jarabe de arce.

tracking