5 beneficios que te proporciona la risa
Reír es sano, libera endorfinas y nos hace la vida más feliz. Y a pesar de haberlo oído tantas veces, todavía no disfrutamos lo suficiente de los beneficios de la risa.
Reír es sano, libera endorfinas y nos hace la vida más feliz. Y a pesar de haberlo oído tantas veces, todavía no disfrutamos lo suficiente de los beneficios de la risa.
La risa la vamos perdiendo conforme crecemos, en el paso de niño a adulto. Es como si creyéramos que al vernos reír la gente pensara que no hemos madurado lo suficiente y que “somos unos críos”. Pues ha llegado el momento de desterrar este pensamiento y empezar a gozar de los beneficios que nos proporciona el reír o el sonreír.
Investigaciones científicas han demostrado que reír y sonreír proporcionan una serie de beneficios para la salud. Cuando reímos y sonreímos, se producen una serie de cambios fisiológicos en el cuerpo, usualmente, sin que seamos conscientes de que esto ocurra.
Te contamos los 5 beneficios principales que te proporciona reír:
1.- Se liberan los neurotransmisores llamados endorfinas, que son activados por los movimientos de los músculos de la cara, los cuales son interpretados por el cerebro, que a su vez libera estas sustancias químicas. Las endorfinas son responsables de hacernos sentir felices, y también de ayudamos a bajar los niveles de estrés. Estas endorfinas, al ser liberadas, nos hacen sentir más felices y menos estresados. También actúan como analgésicos naturales del cuerpo. Para los que sufren de dolor crónico, reír y sonreír puede ser un eficaz tratamiento. Asimismo, al incrementarse estos neurotransmisores, reducen el cortisol, la hormona del estrés.
2.- Reír expande los pulmones, estira y relaja los músculos del cuerpo y estimula la homeostasis. Esto ejercita el cuerpo, que repone el oxígeno de las células.
3.- Se liberan emociones. Especialmente las emociones que tendemos a mantener reprimidas en nuestro interior. Todo se ve mejor después de una buena risa y la vida se logra ver desde una perspectiva más positiva.
4.- La sonrisa es atractiva y atrae a la gente hacia nosotros en lugar de repelerlos. Sonreír nos hace parecer más accesibles. La interacción con otras personas se hace más fácil y más agradable cuando se comparten sonrisas y risas, y estas conductas son contagiosas.
5.- En la vida social y en momentos difíciles, una expresión feliz y positiva abre muchas puertas y relaja situaciones violentas. Esto es particularmente cierto en las situaciones importantes y no fáciles, como por ejemplo, durante una entrevista de trabajo: una persona sonriente y relajada indica confianza y capacidad para hacer
Y por último, un consejo. Sonríe y ríe con regularidad. El cerebro no sabe diferenciar entre una sonrisa falsa y una real. Reír más a menudo no solo nos hará sentir mejor, sino que también nos hará más propensos a sonreír y reír de manera más espontánea.