Eliminar toxinas de forma natural. Apunta estos 7 diuréticos naturales
Claves para evitar la retención de líquidos.

Diente de león
Muchas veces recurrimos a distintos medicamentos para evitar la retención de líquidos. Sin embargo, los diuréticos naturales son una buena opción para deshacernos del exceso de agua en el organismo. Uno de estos alimentos es el diente de león, que favorece la actividad de los riñones, haciendo que se elimine líquido a través de la orina.

Espino
Es uno de los diuréticos más potentes, ya que ayuda al organismo cuando tiene insuficiencias cardíacas y permite que aumente la periodicidad de la orina. Por si esto fuera poco, también favorece el bombeo de la sangre y ayuda a que baje la fiebre cuando estamos enfermos.

Té negro y té verde
Las infusiones siempre son una buena opción para que eliminemos líquidos. El té verde y el té negro se han consolidado como potentes diuréticos, ya que poseen cafeína. Esta sustancia favorece que el organismo produzca más orina y se reduzca, por consiguiente, la presión arterial.

Cola de caballo
Se ha consolidado como una buena opción, sobre todo cuando padeces enfermedades como la gota. La cola de caballo es un potente remedio para evitar la retención de líquidos, ya que favorece la eliminación de ácido úrico.

Flor de Jamaica
Esta flor es muy beneficiosa para el organismo, pues evita la retención de líquidos, lo que hace que se reduzca la hinchazón.

Perejil
Una infusión de perejil hace que aumente la cantidad de orina. La clave es hervir un poco de perejil durante 10 minutos y meter la infusión resultante en la nevera. Si tomamos un vaso de esta infusión durante al menos una semana, lograremos eliminar todas las toxinas de nuestro organismo.

Enebro
Es un buen alimento en el caso de que suframos cistitis, pues favorecerá la eliminación de toxinas gracias a sus propiedades antirreumáticas.