Siempre se dice que tenemos que comer 5 raciones diarias de fruta y verdura pero, ¿a qué equivale esa cantidad? Porque cada fruta y cada verdura tiene un tamaño diferente, y no es ni parecida una ración de fresas que una de calabacines. Según Jessica Hierro, nutricionista de Alimmenta, el Comité Científico de la Asociación “5 al día” ya se pronunció al respecto en el documento “Raciones de frutas y hortalizas en España” que publicó en 2010.
Según la asociación, por grupos de edad, a los niños de hasta 4 años se les debe “ofrecer el mayor número de veces posible frutas y hortalizas”, sin que exista para este grupo de edad un objetivo específico; los niños de 5 a 15 años, deben tomar un mínimo de 500 g/día (neto) de frutas y hortalizas y los niños de más de 15 años y los adultos, mínimo 600g/día (neto). Es decir, las famosas 4 o 5 raciones de fruta y verdura al día.
Cuánto es cada ración
Traduciendo los gramajes en medidas caseras, en fruta, una ración equivale a:
- 1 unidad mediana de: naranja, melocotón, plátano, manzana, nectarina, pera o pomelo.
- 2-3 piezas medianas de: mandarinas, albaricoques o ciruelas.
- 8 fresas.
- 1 rodaja mediana de piña, sandía o melón.
- 1 plato de postre de: grosellas, moras o uvas.
En hortalizas, una ración equivale a:
- 1 plato grande de: lechuga o escarola.
- 1 plato pequeño (en cocido) de: acelgas, espinacas, coliflor, brócoli, calabacín, champiñones o judía verde.
- 1 unidad mediana de: pimiento rojo, endibia o tomate.
- 1 unidad grande de zanahoria.
Esta pregunta fue enviada al consultorio de expertos de la revista Mía. Si tienes alguna duda o problema de cualquier tipo, envíanosla a miaexpertos@gyj.es. Trataremos de buscar al experto que pueda ayudarte mejor a resolverlo.