Qué son las vitaminas verdes y para qué sirven
Los polvos de verdura se han puesto de moda en el mundo de la suplementación alimentaria.
En el mundo de los suplementos alimentarios, de un tiempo a esta parte, se han puesto de moda los productos etiquetados como “vitaminas verdes”, también conocidos como “polvos verdes”.
Como es habitual en estos casos, el marketing ha hecho que empiece a viralizarse una imagen positiva de ellos, hasta el punto de que algunas personas pueden llegar a creer que son un sustituto de las raciones de verduras que una dieta saludable debe tener, por lo que conviene aclarar la letra pequeña de este tipo de productos.
Los polvos de verduras son combinaciones de plantas y verduras que se secan y mezclan en polvo, pero no son como los botes de especias, que solo llevan eso. En este caso, estamos hablando de productos diseñados para la suplementación nutricional, y por eso muchos productos contienen también ingredientes que no son de origen natural.
¿De dónde vienen?
Azúcares añadidos, edulcorantes artificiales o emulsionantes como lecitina son algunos de los ingredientes que convierten a las vitaminas verdes en productos no tan recomendables como puede parecer a simple de vista. Estos se juntan con trigo, espinaca, alfalfa, alga espirulina, clorella, col rizada, piña, remolacha, ginseng o extracto de té verde, que son algunos de los productos vegetales que suelen utilizarse para formular esta mezcla de alimentos en polvo.
Es fundamental, en caso de que los vayas a tomar, leer bien el etiquetado para comprobar que su composición es adecuada y también tener claro que el origen del mismo es de garantías. Además, es fundamental saber que no estamos hablando de un producto que pueda aportar al organismo todo lo bueno que le dan a este las verduras frescas. No es lo mismo, ni se le parece siquiera.
¿Cuál es su función?
Hay estudios y expertos que les atribuyen determinados beneficios para la salud, pero no deben confundir al consumidor, que si las toma debe hacerlo para lo que son, como suplemento nutricional para una dieta que tenga objetivos concretos, pero nunca como suplemento de una dieta saludable y rica en productos frescos. Y es muy importante, reiteramos, no pensar en que por tomar polvos de verduras ya se puede dejar de tomar la verdura y la fruta correspondiente.
Las vitaminas verdes, que ya llevan tiempo estando de moda en países como Estados Unidos, se pueden adquirir en tiendas especializadas en suplementos y también en comercios multimarca de fácil acceso para cualquier persona como Amazon, por lo que es necesario darlas a conocer para que, en todo caso, se consuman con moderación y en el contexto para el que han sido diseñadas, no como sustitutivo de alimentos necesarios para la salud del organismo.