17 productos de Mercadona que parecen buenos pero no lo son según una nutricionista

Por desconocimiento y por no leer más allá del mensaje principal de su envoltorio tendemos a creer que productos como estos de Mercadona son saludables…
Captura

La cuesta de enero, en lo que respecta a la alimentación, no solo afecta al bolsillo, dolorido por los excesos navideños, sino también a la báscula. Los propósitos de Año Nuevo y el deseo de frenar la ingesta de comidas copiosas nos lleva a muchos de nosotros a intentar llenar su carro de la compra con productos “saludables”. Y es este momento en el que nos dejamos engañar por productos como estos de Mercadona que parecen buenos pero, en realidad, no lo son.

El motivo por el que caemos en estos productos que, ojo, no son engañosos porque no dicen en el etiquetado que sean saludables, es doble: el desconocimiento y el packaging. Bueno, es triple, ya que si no estuvieran ricos no los compraríamos. Pero quitando el hecho de que nos gusten más o menos, lo que está claro es que nos dejamos guiar por el mensaje principal de su envoltorio: “0%”, “con quinoa”, “natural”, “proteico”, y demás mensajes que pueden llevar a engaño si no leemos la letra pequeña del etiquetado, donde aparece la lista de ingredientes.

Es ahí donde podemos comprobar que no es oro todo lo que reluce, y que no estamos alimentándonos bien por el hecho de merendar tortitas de maíz si son con chocolate o desayunar quinoa si solo acompaña a un muesli. Son dos de los ejemplos de la lista de productos de Mercadona que parecen buenos y sanos y no lo son que la dietista nutricionista, además de divulgadora en libros y redes sociales, Blanca García-Orea Haro destaca en un post acerca de algunos de los alimentos más exitosos de cuantos puedes encontrar en los lineales de los establecimiento de la firma valenciana de supermercados.

“Por supuesto, hay muchos más que no son buenos y otros que sí lo son y no los he puesto, pero pongo por los que más me preguntáis”, advierte al respecto. Y es que, como vas a comprobar en la lista de productos de Mercadona que destaca Blanca García-Orea Haro, son muy conocidos, de los que captan tu atención cuando pasas por delante de ellos. Toma nota y prepárate para ser fuerte y aguantar tus deseos la próxima vez que acudas a comprar al Mercadona de tu barrio.

  • Tortitas de maíz con chocolate negro: tienen un “33% de azúcar”, advierte la dietista nutricionista.
  • Tortitas de arroz con chocolate: en la composición de estas tortitas hay 28 gramos de azúcar por cada 100 gramos. Ten en cuenta que por encima de 5 gramos y, sobre todo, por encima de 10-12 gramos por cada 100, no se puede considerar como saludable ningún producto.
  • Muesli con quinoa: en este caso, los gramos de azúcar por cada 100 que contiene este producto de Mercadona son 18, también muy por encima de lo recomendado.
  • Chocolate 0% o “negro”: todos estos chocolates de marca blanca de Mercadona, tanto el etiquetado como “0%” azúcar y el de “85%” de pureza, contienen azúcar o edulcorantes, por lo que no son saludables. Sí lo es, en cambio, el cacao en polvo 100% que se vende también en Mercadona.
  • Aceitunas con anchoas: tendemos a pensar que son saludables las aceitunas en conserva rellenas de anchoas, pero las de Mercadona contienen glutamato monosódico, conservantes conocidos como E621-E625, un potenciador de sabor desaconsejado por los dietistas nutricionistas.
  • Batido de coco y piña: es “0% materia grasa” pero contiene edulcorantes, por lo que la proporción de azúcar por cada 100 gramos se dispara.
  • Yogur 0,0% cremoso: de este producto de Mercadona aparentemente saludable, Blanca García-Orea destaca que tiene leche desnatada y, sobre todo, que contiene edulcorantes. Los yogures naturales clásicos no llevan azúcar ni edulcorantes, son más sanos.
  • Postre de proteína y arándanos: glutamato monosódico, edulcorantes y fructosa añadida, que es un edulcorante. Todo está presente en este producto de Mercadona.
  • Mousse de chocolate proteico: contiene edulcorantes, glutamato monosódico y carragenanos, un aditivo que se utiliza para espesar.
  • Postre de proteína y chocolate: al igual que el de proteína y arándanos, contiene glutamato monosódico, edulcorantes y fructosa añadida.
  • Crema de chocolate: este producto dulce de Mercadona contiene 21 gramos de azúcar por cada 100 gramos.
  • Crema de avellanas y leche: todavía peor en términos nutricionales es esta crema pese a no llevar chocolate. Advierte García-Orea de que son 54 los gramos de azúcar por cada 100.
  • Helados de coco: también supera la veintena de gramos de azúcar por cada 100.
  • Jamón cocido natural: producto de marca blanca que contiene aditivos como carragenatos y nitritos.
  • Anchoas en aceite de oliva: en este caso, la dietista nutricionista pone el foco en la cantidad de sal, 14 gramos en total.
  • Pasas sultanas: no son exclusivamente pasas, sino que también lleva este producto de Mercadona aceite de algodón, aceite derivado de la semilla de esta planta.
  • Kefir de coco: también contiene excesiva proporción de azúcar ya que se utiliza en su composición sirope de agave, que es un edulcorante. 

Recomendamos en