Revista Mía

Cómo preparar un delicioso paté de sardinas en menos de cinco minutos según Karlos Arguiñano

El aclamado cocinero Karlos Arguiñano propone una receta "muy rica y fácil de hacer" de paté de sardinas que podrás preparar en tan solo 5 minutos. 

La receta que propone Karlos Arguiñano es perfecta para una cena improvisada, ya que  los ingredientes que utiliza el cocinero son básicos que todos tenemos en casa, y con los que lograrás un resultado espectacular en menos de 5 minutos. Además su ingesta se ve reforzada por su alto valor nutricional, ya que éste propicia grandes beneficios para nuestra salud. 
Pinterest

Pinterest

La Fundación Española de Nutrición (FEN) subraya que la sardina "casi cubre el 100% de los objetivos nutricionales recomendados para la ingesta diaria de la población". Y esto es por su alto contenido en fósforo y vitaminas D, A, B1, B12 y B6, que favorece la salud ósea, muscular y cardiovascular.
Aunque todo pescado azul contiene grandes beneficios, éstos se ven contrariados por su ya conocido alto contenido en mercurio. Es por ello, que para consumirlos de forma segura el Ministerio de Sanidad, a través de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN), ha elaborado un informe con recomendaciones para el consumo del alimento por la presencia de este metal pesado. No obstante, son los peces de mayor tamaño los que tienen un mayor porcentaje, así que la sardina no se halla entre los que acumulan las mayores proporciones, por lo que no supone ningún peligro y por ende no se tiene porqué seguir unas determinadas pautas para su consumo.
Pinterest

Pinterest

Paté de sardinas según Karlos Arguiñano:
Ingredientes
  • 2 latas de sardinas en aceite
  • 1 manzana Granny Smith
  • 1 cucharada de mostaza
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra
  • ½ barra de pan
  • Hojas de rúcula
  • perejil
  1. Abre las latas de sardinas (también podemos optar por emplear sardinas en aceite, sardinillas o sardinas en tomate) escúrreles el aceite, ponlas en un bol y aplástalas bien con un tenedor hasta que queden reducidas a una pasta. 
  2. Pela la manzana, pícala finamente (como solemos picar los ajos) y agrégala. Incorpora la mostaza y el aceite de oliva, y mezcla bien. Para dar cremosidad al paté de sardinas hemos añadido mostaza, pero si preferís podéis sustituirla por mahonesa o queso de untar.
  3. Corta el pan en 12 rebanadas finas y tuéstalas en un tostador.
  4. Unta las rebanadas tostadas con el paté de sardinas y sirve 3 en cada plato. Añádele hojas de rúcula y aderézalas con unas gotas de aceite. Para finalizar adorna los platos con unas hojas de perejil (también combina perfectamente con varias hierbas como la albahaca, perejil, romero, cilantro, etc.)
  5. A la hora de conservar este paté debemos tener en cuenta de que puede aguantar en el frigorífico entre 2 o 3 días.
tracking