Revista Mía

Así afecta a la salud tomar zumo de naranja natural a diario en el desayuno

Te contamos las contraindicaciones de esta popular bebida y derribamos su mayor mito 

Las naranjas son ricas en vitamina C, fibra, antioxidantes, ácido fólico, calcio, potasio y otros nutrientes esenciales. En general,  se trata de una fruta saludable y deliciosa que se puede disfrutar en multitud de platos como parte de una dieta equilibrada. En concreto, es común el zumo de naranja, al que se le atribuyen un sinfín de propiedades, contraindicaciones y mitos, ¿a quién  no le han advertido alguna vez sobre "lo rápido que se  le van las vitaminas?".

Pinterest

Pinterest

Aunque esta bebida tenga ciertos beneficios, no hay que olvidar la cantidad de azúcar que ésta contiene. Es cierto que el zumo de naranja se sigue percibiendo como una opción más saludable que otras bebidas azucaradas, pero la realidad es que según un estudio de JAMA Network Opendel que publicó Eat This: "la forma en que el cuerpo procesa y reacciona al azúcar natural de la fruta es esencialmente la misma que estas bebidas procesadas".

Además, según exponen, el zumo de naranja suele contener la misma cantidad de azúcar (24 gramos) y de calorías. Los nutricionistas abogan por comer piezas de fruta entera, pero si prefieres la versión líquida, es bueno que conozcas cuales son sus efectos adversos.

A continuación, te explicamos sus beneficios y efectos adversos del zumo de naranja: 

Beneficios:

  • Un estudio del American Journal of Clinical Nutrition que cita Eat This data que beber 2 vasos de zumo al día durante un mes reduce la presión arterial de los hombres con sobrepeso. Parece ser que esto se debe a la hesperidina, que parece aumentar el flujo sanguíneo a través del cuerpo, incluyendo el cerebro.
  • La OCU analizó la cantidad de vitamina C que contenían varias muestras de zumo de naranja entre las 24, 48 y 72 horas después de exprimirlas.  Y los resultados detectaron que la vitamina C no se pierde con el tiempo, "pues los niveles se mantienen estables siempre que el zumo se haya conservado frío". Lo que convierten al  zumo de naranja en una de las fuentes más ricas de vitamina C, ayudando a mantener el sistema inmunológico saludable y a prevenir enfermedades. Además, este componente antioxidante tiene propiedades antiinflamatorias, lo que puede ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo.
Pinterest

Pinterest

Desventajas:

  • Un estudio publicado en Diabetes and Endocrinology apunta que el consumo frecuente de zumo natural puede favorecer la aparición de enfermedades como la diabetes de tipo 2, ya que, como se mencionaba anteriormente, provoca que se disparen los niveles de azúcar en la sangre en un nivel semejante que otras bebidas azucaradas. 
  • Según otro estudio realizado en la Universidad de Harvard, medio vaso extra de zumo de frutas a diario puede aumentar el riesgo de diabetes en un 15%.
  • Casi todas las calorías del zumo de naranja proceden del azúcar. Según un estudio de JAMA, al no tener ningún nutriente saciante y que ralentice la digestión, como la fibra, las grasas saludables o las proteínas, puede provocar un pico y una caída del azúcar en la sangre, lo que puede causar un aumento de peso del mismo modo que los refrescos.
  • La Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos afirma que un vaso diario de 360 ml de zumo casero puede ocasionar entre 5 y 7 kilos de peso extra al año.

En definitiva, el zumo de naranja es una bebida saludable y refrescante que puede proporcionar una serie de beneficios para la salud. Sin embargo, es importante tener en cuenta que puede ser alto en azúcar y calorías, por lo que se debe consumir con moderación para llevar una dieta equilibrada.

tracking