Revista Mía

Si tienes artrosis, estos son los mejores alimentos que puedes consumir (y los que no)

Descubre cómo la alimentación puede ayudar a reducir la inflamación, el dolor y la rigidez en las articulaciones de las personas con artrosis.

Si tienes artrosis, estos son los mejores alimentos que puedes consumir (y los que no) (Laura Villanueva)

La artrosis es una enfermedad degenerativa que afecta a las articulaciones del cuerpo, especialmente las rodillas, las caderas, las manos y la columna vertebral. Aunque no hay una cura para la artrosis, llevar una dieta equilibrada puede ayudar a reducir los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Más del 30% de los mayores de 40 años en España lo sufren y un 50% de ellos no tiene bien controlado el dolor, por lo que es importante acompañarlo de una buena alimentación que ayude a paliar los síntomas. 

A continuación, os dejamos 7 de los mejores alimentos que se pueden consumir si se tiene artrosis:

  •  Pescado
El pescado, sobre todo el azul, es una excelente fuente de ácidos grasos omega-3, que tienen propiedades antiinflamatorias y pueden ayudar a reducir la inflamación en las articulaciones. Los tipos de pescado que son ricos en omega-3 incluyen el salmón, el atún, la trucha y el arenque.
Pescados azules

Pescados azulesShutterstock

  • Frutas y verduras
Las frutas y verduras son ricas en vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a fortalecer el sistema inmunológico y reducir la inflamación. Los vegetales de hojas verdes como la espinaca, la col rizada y el brócoli son especialmente beneficiosos debido a su contenido de calcio y vitamina K, que son importantes para la salud ósea.
Frutas y verduras

Frutas y verdurasShutterstock

  • Nueces y semillas
Las nueces y semillas son ricas en ácidos grasos omega-3 y antioxidantes que pueden ayudar a reducir la inflamación en las articulaciones. Las nueces, las almendras, las semillas de lino y las semillas de chía son algunas de las opciones saludables.
Frutos secos y semillas

Frutos secos y semillasShutterstock

  • Aceite de oliva
El aceite de oliva es rico en ácido oleico, un tipo de ácido graso monoinsaturado que tiene propiedades antiinflamatorias. Se ha demostrado que el aceite de oliva reduce los síntomas de la artritis reumatoide, por lo que es una excelente opción para las personas que sufren de artrosis. El más recomendable es el aceite de oliva virgen extra, y es preferible consumirlo en crudo.
aceite de oliva virgen extra

aceite de oliva virgen extraShutterstock

  • Cúrcuma
La cúrcuma es una especia que se ha utilizado tradicionalmente en la medicina ayurvédica para tratar la inflamación y el dolor. La curcumina, el compuesto activo en la cúrcuma, tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir los síntomas de la artrosis. Se puede agregar cúrcuma a los platos de curry, sopas y guisos para obtener sus beneficios.
cúrcuma

cúrcumaShutterstock

  • Jengibre
El jengibre es otra especia que tiene propiedades antiinflamatorias. Se ha demostrado que el jengibre reduce el dolor y la inflamación en las personas con artrosis y artritis. Se puede agregar jengibre fresco o seco a los platos de curry, sopas y guisos para obtener sus beneficios.
jengibre

jengibreShutterstock

  • Proteína magra
Las proteínas magras como el pollo, el pavo, el pescado blanco son importantes para la salud ósea y muscular. También son ricas en nutrientes como la vitamina B6 y el hierro, que son importantes para la salud general. La proteína magra también puede ayudar a mantener un peso saludable, lo que puede reducir la carga en las articulaciones.
pollo

polloShutterstock

En resumen, aunque no hay una dieta estándar para todo aquél que sufra artrosis, el llevar una alimentación saludable ya mejora el pronóstico de la enfermedad. Y esta debiera ser rica en frutas, verduras, legumbres, alimentos ricos en grasas esenciales… además de tener en consideración estos alimentos, también es importante evitar los hábitos tóxicos como el alcohol o el tabaco, ya que pueden agravar y/o acelerar el proceso de la enfermedad.

También es recomendable reducir los alimentos ultra procesados ricos en grasas “malas”, azúcares simples y sal.

tracking