Menú semanal, ideado por una doctora, para facilitar el trabajo del sistema inmunológico y sentirte más vital y alegre

Descubre un menú semanal para mejorar tu salud física y mental y afrontar el otoño y el invierno con más vitalidad.
Menú semanal para estar más viva y alegre. - iStock

Mantener una rutina animada puede ser una tarea difícil.  Cuando llega el otoño el ánimo puede decaer,  ya sea por el cambio de hora, la entrada de frío y el resto de los cambios que vamos acumulando desde principios de septiembre. Además, es muy importante cuidar nuestro cuerpo para que los órganos  estén sanos y fuertes. Un papel fundamental para sentirnos bien es mantener un sistema inmunológico en forma. Los alimentamos influyen en la actividad de este.  Por ello, la doctora Crispín,  de la clínica Menorca (Madrid), nos ha elaborado  un menú semanal para facilitar el trabajo del nuestro sistema inmunológico y sentirnos más vitales y alegres. 

Recuerda que comer cinco veces al día, en pequeñas raciones de 200 gramos es muy importante. No hay que dejar que trascurra mucho el tiempo entre una comida y otra. También es importante recalcar que entre horas podemos seguir tomando algunos alimentos.  En primer lugar, antes de desayunar te puedes hacer una infusión de jengibre o limón o un té verde.  Entre horas, puedes tener preparados caldos de todo tipo:  de pollo, de verduras o de huesos. Además si queremos ingerir algo sólido, podemos comer una pieza de fruta o un puñado de frutos secos.  Otro tentempié muy suculento es el del humus con palitos de verduras o guacamole, con la misma guarnición. 

 A la hora de comer los platos que la doctora nos ha recomendado,  podemos acompañarlos con alimentos fermentados, ya sea el chucrut, kimchi o los encurtidos, y aliñar las ensaladas con kéfir y germinados. Para acompañar todas estas comidas, recuerda no tomar bebidas azucaradas,  por el alto contenido en azúcares que suelen tener.  Sustitúyelas por agua infusiones o Kombucha. 

Menú semanal para cuidar el sistema inmunológico

Lunes

Arándanos. - iStock

El primer día de la semana vamos a comenzar con un desayuno en el que mezclaremos kéfir con arándanos,  un puñado de nueces y polen.  Para la comida vamos a hacer un brócoli al vapor con salsa de tahina y ajo.  Como segundo plato vamos a elaborar un pollo al horno con hierbas provenzales y cebolla.  Al terminar el día,  puedes elaborar un curry de lentejas rojas con zanahoria y cúrcuma. 

Martes

Salmón marinado con limón.

El martes presenta un desayuno más fuerte.  La doctora  ofrece una tortilla de espárragos trigueros que se puede acompañar con aguacate aliñado con aceite limón y sal.  Las ensaladas son un plato muy socorrido.  En este caso la ensalada va a ser de rúcula endivias fresas nueces que se van a mezclar con un aliño de miel y mostaza.  Como plato principal podrás comer un salmón marinado con naranja y romero.  Para la cena tenemos una crema de hinojo y coliflor con garbanzos crujientes especiados al horno.  Esta elaboración es un ejemplo de que no necesitamos añadir picatostes o pan frito a las cremas de verduras

Miércoles

Bol de yogur, granola, arándanos y chía. iStock

En el menú semanal el miércoles comienza con un desayuno muy completo en el que mezclaremos un yogur de coco con granola de frutos secos, kiwi, fresas y chips de cacao o chocolate negro.  En la comida vamos a saltear unas rodajas de col finas con shiitake y cebolla.  El pescado también es una fuente de proteína que contempla la experta, por ello, puedes hacer unos boquerones al limón.  Para la cena, vamos a hacer un secreto ibérico, salteado con jengibre, ajo y espinacas. 

Jueves

Sardinas a la plancha con ensalada. - iStock

Si te gustan las tostadas,  el jueves podrás desayunar una de trigo sarraceno, con aguacate,  germinados, limón y aceite.  Puedes añadirle las especias que más te gusten porque aportarán más sabor. Para la comida saltea unos guisantes con cebolla troceada y un poco de menta.  Acompáñalos  con una tortilla de espinacas,  cúrcuma y ajo.  Esta última especia tiene mucho beneficios para la salud. Para la última comida del día, vamos a hacer unas sardinas a la plancha con ajo y perejil,  acompañada de una crema de remolacha, coco y jengibre.

Viernes

Salteado de brócoli con ternera.

El viernes vamos a innovar en el desayuno y elaboraremos un smoothie o batido de arándanos con aguacate,  canela y  bebida vegetal. Acompañaremos esta bebida con un pudín de chía.  En la comida, vamos a rehogar unas acelgas con garbanzos,  ajos tiernos y piñones.  Recuerda que puedes tomar aquellos alimentos “ libres”  como una taza de caldo de verduras y una pieza de fruta de postre.  En la cena, vamos a tomar brócoli salteado, con ternera y almendras. Puedes elaborar este plato al estilo asiático, con un poco de salsa de soja. 

Llega el fin de semana y la doctora también ha ideado un menú de fin de semana:

Sábado

Alcachofas salteadas. -iStock

El sábado nos levantaremos y elaboraremos unas tortitas, con harina de almendra y coco, acompañadas de arándanos, fresas, yogur de coco y chocolate negro. Para el mediodía, elabora una ensalada de berros, aguacate y naranja con aliño de mostaza.  Como plato principal, haz una dorada al horno con rodajas de patata y cebolla tierna. Para la cena, saltea unas alcachofas con jamón.  Acompañalas con un bacalao aliñado de alcaparras y aceitunas negras. 

Domingo

Batido de remolacha. - iStock

El domingo para desayunar tenemos batido de remolacha,  fresas, naranja, limón y jengibre.  Toma también una tostada de trigo sarraceno con caballa en conserva y orégano.  En la comida vamos a elaborar una ensalada completa de lechugas, anchoas, rabanitos, aguacate, espárragos trigueros, corazones de alcachofa y menta fresca.  Todos estos elementos se alinearán con una vinagreta de limón, aceite y ajo.  La última cena de la semana va a ser una pizza con base de coliflor, cubierta de pesto, cebolla,  espinacas y setas shiitake salteadas. 

Recomendamos en