El poder de la vitamina D para combatir enfermedades crónicas explicado por una nutricionista
Descubre cómo obtener una dosis óptima para prevenir enfermedades cardiovasculares como diabetes tipo 2, enfermedades autoinmunitarias y algunos tipos de cáncer.

En este artículo, profundizaremos en la importancia de la vitamina D para la salud general y exploraremos las mejores fuentes de vitamina D para asegurarnos de obtener suficiente en nuestra dieta.
¿Cómo puedes asegurarte de obtener suficiente vitamina D?
En general, se recomienda exponer la piel al sol durante al menos 15 minutos al día, varias veces a la semana, sin protector solar, siempre y cuando se evite la exposición prolongada y se protejan áreas sensibles.
Además de la exposición solar, la vitamina D también se encuentra en ciertos alimentos, aunque en cantidades más pequeñas. Los alimentos ricos en esta vitamina son los pescados grasos como el salmón, la caballa y el atún, yema de huevo, hígado de res y leche fortificada.

Ejemplos de alimentos ricos en vitamina D
Sin embargo, la cantidad de vitamina D que tu cuerpo produce depende de varios factores, por eso es importante atender a los factores que influyen en su absorción:
- Edad: La capacidad del cuerpo para producir y absorber la vitamina D disminuye con la edad. Los adultos mayores tienen una menor capacidad para sintetizar la vitamina D a partir de la exposición solar y pueden necesitar más vitamina D en su dieta.
- Ubicación geográfica y época del año: depende de dónde se resida y qué época del año sea (invierno, primavera, verano, otoño), la exposición solar será diferente.
- Protección solar: El uso de protector solar reduce la capacidad de la piel para producir esta vitamina, ya que bloquea los rayos UVB que son necesarios para la síntesis de la vitamina D.
- Enfermedades intestinales: Las personas con enfermedades intestinales como enfermedad inflamatoria del intestino o celiaquía pueden tener una absorción deficiente de vitamina D debido a la inflamación intestinal crónica.

Enfermedad intestinal inflamatoria
- Medicamentos: Algunos medicamentos, como los esteroides y los medicamentos para la epilepsia, pueden reducir la absorción de vitamina D.
Si tienes dificultades para obtener suficiente vitamina D, es posible que necesites un suplemento de vitamina D. Aunque para esto, es recomendable que consultes a un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento para determinar la dosis adecuada.
¿Cómo la vitamina D puede combatir enfermedades?
No es una cura para enfermedades crónicas como tal, pero tener unos niveles adecuados de vitamina D es necesario para gozar de un estado de salud óptimo en general.
Por ejemplo, en relación a la diabetes tipo 2, la vitamina D ayuda a mejorar la sensibilidad a la insulina, lo que puede ayudar a prevenir la diabetes tipo 2. Además, también puede estar relacionado con la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares al disminuir la presión arterial y reducir la inflamación.
En cuanto a las enfermedades autoinmunitarias, los niveles bajos de vitamina D pueden estar asociados con un mayor riesgo de desarrollar enfermedades autoinmunitarias como la esclerosis múltiple y la artritis reumatoide.
En conclusión, consumir suficiente vitamina D es importante para mantener unos huesos fuertes y sanos, pero también es esencial para prevenir otras enfermedades crónicas.
Para obtener suficiente vitamina D, es importante exponerse al sol de manera segura, consumir alimentos ricos en vitamina D y, en algunos casos, tomar suplementos de vitamina D.