5 excusas que ponemos para no hacer dieta
Aquí tienes las excusas más comunes para no seguir una dieta saludable.
¿Quién ha dicho que comer sano tiene que ser aburrido? Las excusas para seguir una dieta sana y equilibrada que, poco a poco se van interiorizando, no tienen por qué apoderarse de ti. Te contamos cuáles son las más comunes y las claves para evitarlas. ¡No dejes que estas excusas puedan contigo!

“La dieta me provoca ansiedad”
Lo cierto es que esta excusa no va muy desencaminada. Estamos acostumbradas a muchos alimentos y, a veces, el hecho de no consumirlos puede provocar ansiedad, el principal motivo, es que el organismo nota la falta de ese alimento en concreto.Pero todo tiene solución, en este caso pasa por elaborar un buen menú, que incluya entre cinco y seis comidas al día, bien estructurada, y con el que consigas tus objetivos de forma paulatina, ya sea mantenerte o adelgazar.

“No tengo tiempo”
Muchas veces la rutina diaria ocupa la mayor parte del tiempo, pero eso no significa que no tengas tiempo, solo hay que distribuirlo bien. Seguro que si te organizas eres capaz de sacar tiempo para llevar una dieta sana y equilibrada, y también para establecer una rutina de actividad física. Piensa en lo que te gusta y organiza bien tu tiempo, sobre todo, disfrútalo.

“¡Odio la cocina!”
Esto es algo totalmente normal, y es que “para gustos los colores”, pero no es una excusa para no seguir una dieta sana. No hace falta complicarse demasiado y hacer platos demasiado elaborados. Las proteínas, carbohidratos, vegetales y fruta, también pueden cocinarse de forma sencilla, a la plancha, al vapor o en una ensalada, también son formas de cocinar rico.

“¡Me desespera que los resultados sean tan lentos!”
Es mucho mejor perder peso paulatinamente, de una forma lenta y saludable, que adelgazar de forma rápida y acabar provocando un efecto rebote. Si lo que te preocupa es perder peso lentamente, intenta visualizar tu objetivo y no desistas, la fuerza de voluntad y una actitud positiva son claves.

“No voy a ser capaz de conseguirlo”
La confianza en ti misma, en todos los aspectos de la vida, es fundamental. ¿Por qué no vas a ser capaz? Puedes ser capaz de lo que te propongas. Y si crees que necesitas la ayuda de un profesional para conseguir tus metas, ¡adelante! Te sentirás mucho mejor.