12 dietas peligrosas que nunca deberías seguir

La de Dukan, la de Atkins, la col, la detox… Asegúrate de que nunca sigues estas dietas, son peligrosas para la salud.
Dieta adelgazar

Dieta Atkins

Es una de las más famosas, pero eso no quiere decir que sea recomendable. Seguida por celebrities como Kim Kardashian, la dieta Atkins se basa en reducir la ingesta de hidratos de carbono al mínimo. En su lugar se pueden comer tantas proteínas y grasas como se quiera, es decir, carne, huevos, pescado, queso, mantequilla o aceite.

¿Por qué es peligrosa? Se puede adelgazar con la dieta Atkins, pero a cambio de poner en riesgo nuestra salud. La ingesta de grasa aumenta el colesterol, y el exceso de proteínas puede ser perjudicial para los riñones y el hígado. Además, a nuestro cuerpo le faltarán vitaminas y minerales que solo podemos obtener del consumo de frutas y verduras. La dieta Atkins también puede producir estreñimiento (por la falta de fibra), mal aliento (por la liberación de cuerpos cetónicos o desechos de las grasas), cansancio, nauseas y dolores de cabeza.

Dieta Dukan

La dieta Dukan es similar a la dieta Atkins, aunque algo menos restrictiva. Se compone de cuatro fases:
  • En la primera fase solo se permiten alimentos ricos en proteínas.
  • En la segunda se alternan días de consumo de proteínas con días en los que se permite la ingesta de verduras.
  • La tercera fase sirve para estabilizar el peso.
  • En la cuarta, se vuelve a comer con normalidad.
¿Por qué es peligrosa? Como la dieta Atkins, este régimen puede someter al hígado y a los riñones a un sobreesfuerzo, provoca un déficit de nutrientes, hace que se pierda masa muscular y puede causar un efecto rebote, entre otras cosas.

Dieta de la Clínica Mayo

La dieta Mayo propone hacer tres comidas al día que en total sumen menos de 1000 calorías durante al menos dos semanas. Los hidratos de carbono como los productos lácteos, el alcohol, el azúcar, las pastas, el pan y algunas verduras están prohibidos, mientras que se potencia el consumo de proteínas como el huevo, el alimento estrella de este régimen y que debe ser la base de las tres comidas diarias. Seguida a rajatabla, esta dieta puede hacernos perder hasta 10 kilos en 14 días.

¿Por qué es peligrosa? Las carencias nutricionales de esta dieta son importantes y se pueden traducir en cansancio y mareos. Con este régimen se pasa hambre, ya que se ingieren menos calorías de las que el cuerpo necesita para funcionar correctamente, y es muy común que el peso perdido se recupere rápidamente debido al efecto yoyó. También es probable sufrir un empacho de huevos...

Dieta HCG

Posiblemente una de las dietas más extremas. Este régimen combina una alimentación extremadamente restringida en calorías (unas 500 al día) con la administración de la hormona gonadotropina coriónica humana (HCG), una hormona que se produce durante el embarazo y que promueve la movilización de grasas para alimentar al feto o en este caso, para adelgazar.

¿Por qué es peligrosa? Los riesgos son evidentes. Las carencias nutritivas y energéticas están aseguradas con esta dieta, que puede producir alteraciones hormonales, daños en el metabolismo, cálculos biliares y coágulos y alteraciones en el ritmo cardiaco. Las inyecciones de HCG están prohibidas en Estados Unidos, aunque la hormona también se puede conseguir en pastillas o gotas.

Dieta del potito

Jennifer Aniston, Madonna o Gwyneth Paltrow han asegurado que la dieta del potito ha sido su mejor aliada en muchas ocasiones. La dieta del potito consiste en tomar unos doce o catorce potitos durante el día y una cena saludable a base de verduras por la noche, y se está convirtiendo en una de las dietas más seguidas en la actualidad.

¿Por qué es peligrosa? Una alimentación a base de potitos, además de monótona, lleva a una pérdida inmediata de peso, pero a costa de padecer malestar, debilidad y otros problemas de salud, ya que produce un déficit de nutrientes y calorías.

Dietas detox

Las dietas detox prometen una pérdida de peso y una sensación de bienestar, ya que "depuran" el cuerpo de toxinas. Dependiendo del programa de desintoxicación, una dieta detox supone alimentarse unos días o semanas a base de agua, sopas de verduras y batidos, smoothies o zumos de frutas. Nada más.

¿Por qué son peligrosas? Sustituir comidas enteras por líquidos asegura una pérdida rápida de peso, pero también de salud. Un consumo excesivo de líquidos ocasiona un desequilibrio de electrolitos como el calcio, el sodio y el potasio, y esto puede acarrear molestias intestinales. Además, el peso que perdamos en los días de "cura" será recuperado rápidamente en cuanto volvamos a comer con normalidad.

Dieta del grupo sanguíneo

Peter D’Adamo es el creador de la dieta del grupo sanguíneo, que defiende que según el tipo de sangre que tengamos, debemos comer unas cosas u otras, ya que la capacidad celular y bioquímica para procesar los distintos alimentos puede variar. Las personas con tipo 0 deben consumir proteínas animales, los del tipo A verduras y pescado, los del tipo B verduras y lácteos... 

¿Por qué es peligrosa? No es que esta dieta sea perjudicial, si no que tiene muchas posibilidades de ser fraudulenta. No hay evidencias científicas de el grupo sanguíneo afecte a la alimentación o al peso. Además, si hacemos caso de sus recomendaciones, puede que dejemos de comer ciertos alimentos pensando que son malos, cuando en realidad eran beneficiosos.

Dieta de la sopa de col

Esta dieta propone alimentarse durante una semana a base de una sencilla sopa elaborada con verduras de temporada (cebolla, zanahoria, apio y sobre todo col o repollo), que además de "saciante", es baja en calorías y tiene propiedades quemagrasas. 

¿Por qué es peligrosa? Ningún alimento tiene la propiedad de quemar grasas por sí solo, por lo que la base de la dieta es un mito. Al mismo tiempo, la pérdida de peso asociada a este régimen se debe a la eliminación de líquidos del organismo y a un déficit de calorías. Esta dieta también puede producir anemia.

Dieta del sirope de arce

El sirope de arce es un edulcorante natural que según sus promotores, tiene efectos desintoxicantes y acelera el metabolismo. Esta dieta consiste en alimentarse tres días a base de jarabe de arce diluido en agua con limón y cayena, seguidos de cuatro días de dieta vegetariana y por último, tres días idénticos a los primeros.

¿Por qué es peligrosa? Alimentarse a base de sirope de arce es un método peligroso y aburrido, ya que este líquido no ningún valor nutricional. Seguir esta dieta es, por tanto, sinónimo de carencias nutricionales.

Dietas macrobióticas

Basadas en la armonía de los alimentos, las dietas macrobióticas rechazan todo alimento procesado. Las dietas van numeradas del -3 al +7: Las primeras eliminan alimentos de origen animal y procesados de forma progresiva hasta llegar a la dieta +7, en la que sólo se consumen granos de cereales triturados. Madonna es una firme seguidora de este tipo de regímenes.

¿Por qué son peligrosas? Las de menor numeración no son tan malas como las más extremas. A medida que se pasa de la dieta -3 a la +7 comienzan a aparecer carencias de proteínas, hierro, calcio, vitaminas A, D, C y B12, y el consecuente cansancio, deshidratación o desnutrición. Además, su seguimiento hoy en día es prácticamente imposible ya que es muy difícil encontrar alimentos 100% naturales.

Dieta OMG

La dieta OMG (acrónimo de Oh my god) está cada vez más extendida entre la población más joven. El régimen se basa en varios principios: no desayunar, beber café solo antes de hacer ejercicio, comer solo una fruta al día, limitar los hidratos y tomar duchas de agua fría. Su creador, Venice A. Fulton asegura que con este sistema se pueden perder hasta 9 kilos de grasa corporal en seis semanas.

¿Por qué es peligrosa? Si bien hay algunos aspectos eficaces en esta esta dieta (tomar menos hidratos o tomar cafeína), la forma en que se plantea es incorrecta y seguirla a rajatabla puede ser perjudicial. No es recomendable no desayunar, así como dejar de comer fruta o someter al cuerpo a esfuerzos como el que se produce al ducharnos con agua fría, sobre todo en invierno.

Dietas VLCD o de proteína líquida

Las dietas VLCD (Very low calorie diet) son dietas extremadamente bajas en calorías (menos de 800 diarias), pobres en hidratos y ricas en proteínas biológicas o líquidas. En su versión más estricta, estas dietas de proteínas líquidas consisten en no ingerir durante un periodo de tiempo nada más que fluidos y batidos de proteínas, con fórmulas preparadas a base de aminoácidos, colágeno y proteínas animales.

¿Por qué son peligrosas? Estas dietas tienen muchos efectos secundarios. Aunque la pérdida de peso es drástica, también se pierde mucha agua y masa muscular, al haber una falta importante de nutrientes. Las dietas VLCD no deben ser seguidas por personas con enfermedades cardiacas, infecciones agudas o crónicas, antecedentes de accidentes cerebrovasculares e insuficiencia renal o hepática.

Recomendamos en