Errores habituales al hacer una ensalada
Hay errores que cometemos con mucha frecuencia que pueden arruinar una ensalada. Y tú, ¿los cometes?

De todo menos ligera
El concepto de ensalada es el de comida ligera, no debemos olvidarlo. Sin embargo, muchas veces, nuestras ensaladas se convierten en todo menos ligeras: salsas, cebolla frita, pollo rebozado, bacon, queso, jamón de York, huevo… cuantos más ingredientes y añadidos, más calorías. Y ademásEl arte de hacer una ensalada

Mezcla de sabores
Hay alimentos que no casan, es así. Echar en una ensalada atún, pavo, aceitunas, yogur, vinagre, fruta…no es la mejor idea. Así se juntarán todos los sabores y en realidad no nos sabrá a nada, solo a una mezcla mal pensada. Debemos buscar pocos ingredientes y que combinen bien, que no se “pisen” y den armonía al sabor. Y ademásEl arte de hacer una ensalada

Aliño
Si aliñamos la ensalada mucho tiempo antes de comérnosla, seguramente esté pastosa y poco apetecible. Lo mejor es aliñar la ensalada justo antes de tomarla. Y cuidado con pasarte con el vinagre, por si ya se te ha ido la mano, te recomendamos este truco “Me he pasado con el vinagre de la ensalada”. Y ademásEl arte de hacer una ensalada

Aguada
Una ensalada aguada no es apetecible. Para evitarlo, lo mejor es “secar” los ingredientes con un trapo de cocina después de lavarlos y antes de echarlos en la ensalada. Y ademásEl arte de hacer una ensalada

Ingredientes calientes
Echar ingredientes calientes, como pollo a la plancha o gulas, a la ensalada no es la mejor idea. Recordemos que la ensalada es fría y el calor de esos ingredientes estropea las hojas de la lechuga y la textura de otros ingredientes fríos. Y ademásEl arte de hacer una ensalada