¡La Navidad ya está a la vuelta de la esquina! Ya se cuentan los días para que llegue una de las fechas más especiales del año, y con ella todos los dulces típicos de esta época festiva: turrones, mazapanes, mantecados, polvorones, peladillas… Las tentaciones en estas fechas son de lo más apetecibles y las calorías en juego, muchas.
Estos dulces que inundan los estantes de los supermercados y las mesas en las celebraciones de Navidad están realmente deliciosos, pero también son auténticas bombas calóricas… Por ejemplo, ¿sabías que un polvorón puede aportar hasta 200 calorías? ¿Y qué unas cuantas galletas de jengibre pueden rondar las 400 calorías? ¿Y que una porción de roscón de Reyes, unas 300?
Más allá de las calorías que aportan, estos dulces también contienen altas cantidades de azúcar y grasas poco recomendables para el organismo, como la manteca de cerdo con la que se elaboran los mantecados, por lo que conviene no pasarse con ellos. En estas fechas, además, es común cometer excesos y pasarse con la comida, así que te interesará saber de qué dulces en concreto no deberías abusar y qué puedes hacer para evitar los atracones de comida en general.
Que los dulces sean auténticas bombas calóricas hace que este grupo de alimentos sea poco o nada recomendable para un consumo habitual. Sin embargo, no te decimos que tengas que renunciar por completo a estos pequeños placeres, pero sí que los disfrutes con cabeza: resérvalos por ejemplo, para después de una comida o una cena festiva. ¡Además así lo disfrutarás y valorarás más! También conviene que en la medida de lo posible, prestes especial a su composición, que evites los que contienen más azúcar o en el mejor de los casos, que intentes prepararlos en casa de forma casera, como las galletas de jengibre, los mazapanes o el roscón de Reyes, que son más fáciles de lo que parece.
¿Sabes ya por qué dulce te vas a decantar estas Navidades y cuál deberías eliminar de tu lista de la compra? Aquí tienes un repaso de las calorías que aportan cada uno de ellos.
Galletas de jengibre
Las galletas de jengibre son un clásico en las mesa de Navidad. Elaboradas con harina, huevo, levadura, azúcar y extracto de jengibre, suelen aportar unas 400 calorías por cada 100 gramos. Aunque seguirán siendo calóricas, si te apetecen prueba a hornearlas en casa, así podrás controlar la cantidad de azúcar y evitar los aditivos industriales.
Turrón
Las calorías de los turrones dependen del sabor y composición de los mismos. 100 gramos de turrón de yema aportan 480 calorías, 100 gramos de turrón de Jijona, 530... Aunque no deja de ser un alimento calórico que debe consumirse con moderación, el turrón se elabora principalmente con almendras, por lo que puede ser más recomendable que otros dulces con más grasas y azúcar.
Mazapanes
El mazapán es un dulce elaborado con almendras, azúcar y huevo. De consistencia blanda y sabor muy dulce, un trozo de mazapán -una pieza tiene unos 20 gramos- aporta alrededor de 100 calorías. ¡Tómalos por ello con moderación!
Mantecados
Además de harina y azúcar, los mantecados contienen manteca de cerdo, una grasa que ayuda a que sean consistentes. Este componente eleva su aporte calórico: un mantecado de tamaño medio aporta unas 110 calorías.
Polvorones
Además de los ingredientes de los mantecados, los polvorones tambien llevan almendras y azúcar en polvo o glas. El polvorón es uno de los dulces de Navidad más famosos y también el más calórico: una sola pieza, de unos 30 gramos, puede aportar entre 150 y 190 calorías.
Roscón de Reyes
Harina, huevos, leche, azúcar, agua de azahar, frutas escarchadas y nata son los ingredientes del tradicional roscón de Reyes. 100 gramos de este manjar suponen unas 370 calorías, por lo que una ración pequeña te aportará, aproximadamente, 100 calorías.
Peladillas
Las peladillas son almendras confitadas propias de Valencia, aunque su consumo en Navidades se ha extendido al resto de España. Una porción de 30 gramos, es decir, unas 8 peladillas, aportan 150 calorías.
Trufas
Para algunos, las deliciosas trufas también son un dulce del que disfrutar en Navidad. Una sola trufa de cacao -elaborada con chocolate negro fundido, mantequilla, azúcar y huevo- aporta alrededor de unas 64 calorías.
Yemas
Las conocidas como yemas de Santa Teresa se elaboran con yemas de huevo y un almíbar reducido de agua y azúcar con limón y canela. Aunque no es demasiado calórico -un par de yemas contienen 160 calorías- este postre contiene una importante cantidad de azúcares y grasa, por lo que conviene reservarlo para ocasiones especiales.
Bombones
¿Te gusta tomar bombones en Navidad? También depende del tipo y composición, pero por lo general un bombón de chocolate suele aportar unas 90 calorías.
Alfajores
Los alfajores son típicos de Andalucía, sobre todo, de Medina Sidonia (Cádiz) y Murcia y tienen origen árabe. Se elaboran con una pasta a base de almendras, nueces, miel y especias. Cada alfajor aporta unas 165 calorías.
Creative commons
Hojaldrinas
Las hojaldrinas se elaboran con harina de trigo, manteca de cerdo y azúcar. También se les echa vino, aroma natural de naranja y frutos secos. Las hay de chocolate. Cada unidad supone unas 171 calorías aproximadamente.
Panettone
El italiano panettone se ha convertido desde hace unos años en un clásico de Navidad en las mesas españolas. No nos extraña y es que es toda una delicia. El que lleva frutas confitadas aporta unas 380 calorías por cada 100 gramos. Si lo elegimos de chocolate, la cantidad de calorías será mayor, unas 240 por una porción de 80 gramos.
Roscos de vino
Los roscos de vino son propios de Castilla La Mancha y Málaga. Se trata de unas rosquillas cuya masa esconde un poco de vino dulce y frutos secos. Están cubiertos de azúcar glas, lo que le da apariencia nevada. Cada rosco de vino te aportará unas 275 calorías.