Todo lo que deberías saber sobre las lentejas rojas

Descubre más cosas sobre estas deliciosas legumbres y cómo incluirlas en tu dieta. ¿Conoces las lentejas rojas?
lentejas

Las lentejas rojas, también denominadas lentejas turcas, tienen un tamaño similar a la lenteja pardina, que es más conocida en nuestra cocina. La diferencia radica en su color y en su sabor más delicado y elegante.

Para empezar, como su propio nombre indica, la lenteja roja (aunque no es exactamente roja, es de color rosado o anaranjado) se diferencia a primera vista fácilmente de la lenteja común. La lenteja roja es más difícil de encontrar en los comercios que la lenteja pardina, su distribución es menor, aunque hoy en día está mucho más extendida. Sin embargo, es muy fácil encontrarlas en cualquier supermercado ecológico.

Así es la lenteja roja

Lo que más caracteriza a la lenteja roja es que no tiene piel (o cutícula), lo que la convierte en una legumbre  más fácil de digerir, pero también más frágil ante los distintos procesos de cocción. Por ello, esta lenteja es perfecta para cremas y purés, pues tarda muy poco en cocinarse y como resultado obtendremos texturas más finas.

Esta variedad de lentejas es tremendamente popular y muy tradicional en la cocina india, donde es habitual elaborarlas en platos como el Tarka Dal y el Dahl o Daal. Ambos platos son muy valorados, en especial por los vegetarianos, ya que son platos nutritivos y sabrosos realizados con legumbres que, como ya sabes, aportan proteínas y son bajas en grasas ya que solo aportan 360 kilocalorías por cada 100 gramos.

En cuanto a sus propiedades, podríamos decir que estas legumbres son una auténtica joya nutricional. Por una parte, los hidratos de carbono, vitaminas, proteínas y minerales que aportan las lentejas rojas son vitales para el adecuado funcionamiento de los nervios y el cerebro. Pero no solo ayudan a tu memoria, gracias a su alto contenido en fibra, facilitan el tránsito intestinal al mismo tiempo que tienen un gran poder saciante (por lo que son perfectas para dietas de control de peso). Por no mencionar su alto aporte de vitaminas.

En la siguiente galería te contamos más virtudes que deberías conocer sobre las lentejas rojas y cómo incluirlas en tu dieta diaria. ¡No lo dudes y apuesta por las legumbres!

Elevado aporte de fibra

Lo cual es ideal para mejorar las distintas funciones intestinales, ayudando a regular el tránsito intestinal y previniendo el estreñimiento. También aporta sensación de saciedad y ayuda a mantener óptimos los niveles de azúcar en la sangre.

Ideales para los más pequeños

Son un gran aliado de los niños en etapa de crecimiento, jóvenes estudiantes y personas en situaciones de estrés y tensión. Se pueden cocinar en forma de hamburguesa, por lo que seguro que los más pequeños de la casa disfrutarán de ellas sin rechistar.

Gran poder nutricional

Es rica en fibra, proteínas e hidratos de carbono, así como minerales y vitaminas. Destaca especialmente su contenido en ácido fólico, una vitamina esencial conocida a su vez como B9, lo que la convierte en un alimento cargado de beneficios nutricionales y muy necesario en nuestra alimentación.

Ingrediente estrella en la cocina india

El Dahl o curry de lentejas es una gran opción para una comida sana y llena de energía, cómoda pues se puede hacer con cualquier vegetal que tengas por casa.Este guiso se puede disfrutar acompañado de arroz basmati blanco o Naan, el pan hindú. Un plato para los apasionados del curry y la cocina hindú, sin duda muy saludable.

Perfectas para embarazadas

Gracias a su aporte de hierro, ayudan a prevenir la anemia durante el período de gestación. Son un gran complemento a los suplementos que algunas mujeres toman durante estos meses. El folato que aportan podría ayudar a prevenir defectos o malformaciones en el sistema nervioso del feto y evitar la posibilidad de tener un parto prematuro.

Previenen el estreñimiento

Al no tener piel, son más fáciles de digerir que las lentejas comunes, por eso se recomiendan a personas con problemas intestinales y gástricos, digestiones lentas y exceso de gases. Además, gracias a su fibra, también previenen el estreñimiento.

Poder saciante

Otra de las propiedades de las lentejas rojas es que, al ser ricas en almidones, mejoran la digestión y dan una sensación de saciedad con menos cantidad y durante más tiempo. También puedes consumirlas en forma de espirales de pasta, libres de gluten.

Repletas de vitaminas

Son ricas en hierro, fibra, selenio, zinc, hidratos de carbono, proteínas y vitamina B1. Además, son una excelente fuente de fósforo, manganeso y ácido fólico.

Gran poder détox

Gracias a su alto contenido en fibra, facilitan el tránsito intestinal y arrastran las sustancias nocivas que pueden estar alojadas en el conducto digestivo. De esta forma, se evita que el organismo las absorba.

Buenas para la memoria

Los hidratos de carbono, vitaminas, proteínas y minerales que aportan las lentejas rojas son vitales para el adecuado funcionamiento de los nervios y el cerebro. Si estás teniendo problemas de memoria, quizá es buena idea incluirlas en tu dieta.

Regulan los niveles hormonales

Por otra parte, también podrían proteger contra el cáncer de mama y próstata porque regulan los niveles de estrógeno y testosterona.

Recomendamos en