¿Te gusta el chocolate negro? Si has respondido que sí, tenemos muy buenas noticias para ti. Flavinas, magnesio, hierro y calcio o vitaminas E, B1 y B2 son solo algunos de los compuestos beneficiosos que podemos encontrar en este delicioso producto, que se obtiene de mezclar pasta de cacao (materia sólida) y manteca de cacao (materia grasa), junto con, generalmente, azúcar. Eso sí, no todos los chocolates son iguales…
A mayor proporción de cacao, menor proporción de azúcar. Por eso el chocolate negro, cuyo porcentaje de cacao es mayor, es más amargo y menos dulce. Y más beneficios también: todas las propiedades beneficiosas que se le atribuyen a este alimento se refieren, en realidad, a las que tiene el cacao con el que se elabora, más presente aquí que en el chocolate con leche o en el chocolate blanco.
¿A partir de qué porcentaje de cacao consideramos un chocolate como ‘negro’? En nuestro país, para que un chocolate negro sea considerado como tal, debe contener al menos un 35% de cacao. Con todo, los mejores chocolates amargos suelen superar el 70% de este producto. Otros indicadores de la calidad de un chocolate negro vienen reflejados en su contenido en manteca de cacao, en su proceso de refinado y sobre todo, por el origen de las materias primas.
¿Interesada en conocer los mejores chocolates negros del mercado? Aquí tienes una lista de las mejores marcas de chocolates negros a nivel nutricional que se comercializan en España. Toma nota… ¡y a disfrutar!
Es importante destacar que estas opciones son aptas para paladares un poco más acostumbrados al sabor del chocolate amargo. Si te estas iniciando en este mundo te recomiendo comenzar por el chocolate 70%, las mismas marcas que mencionamos tienen también esta opción. Una de fácil acceso y económica y sería la tableta del 72% de hacendado, aunque tiene azúcar la cantidad por onza es muy baja (menos de 2g).
Lindt
Una tableta de chocolate vegano, elaborado con los mejores ingredientes: una mezcla perfecta de fino chocolate negro con un 99% de cacao puro que combina un aroma fuerte y un cacao de sabor intenso. Lindt Excellence 99%.

Valrhona
Una tableta de un amargor excepcional, gracias a la fuerza de los taninos y a su sabor a habas crudas. Con un 86% de cacao, es una opción de lo más recomendable. Tableta Abinao, de Valrhona.

Valor
¡Sólo es apto para los paladares más selectos! Este chocolate negro cuenta con un 92% de cacao y no posee azúcares añadidos. En su lugar, se utilizan edulcorantes como la stevia. De Valor.

Hacendado
Esta tableta está elaborada con sólo tres ingredientes: pasta de cacao, cacao en polvo y manteca de cacao. No tiene azúcares añadidos ni edulcorantes, y es vegana. De Hacendado, en Mercadona.

Chocolates Eureka
Este chocolate negro con un 85% de cacao está elaborado con almendra marcona y sal, junto con cacaos naturales seleccionados 100% en Bocas del Toro, Panamá, una de las regiones con más tradición cacaotera de Centroamérica.

Suchard
Con un 85% de cacao, esta tableta está elaborada con la mejor selección de granos de Cacao Trinitario provenientes de República Dominicana y Perú. Además, está certificado como bio y orgánica.
