Revista Mía

Atrévete con el 'pole dance'

Esta actividad es mucho más que bailar alrededor de una barra vertical.

Esta actividad, que combina gimnasia deportiva y danza, es más que un baile alrededor de una barra vertical... Además de pasar un buen rato, tonificamos y quemamos calorías.

Seguramente, el que un deporte vaya asociado a una barra (en este caso vertical) nos echa para atrás si nunca hemos practicado gimnasia artística. Primer error. “Toda persona puede llegar a practicar pole dance sin necesidad de estar preparada físicamente. No hay un perfil, se puede hacer si se está baja de forma, si se es delgada o corpulenta, más o menos deportista...”, explica Marta Portilla, profesora de esta disciplina y propietaria de Garage Underground, la primera escuela de pole dance de Madrid y uno de los pocos centros de España donde se imparten estas clases.

Un deporte desconocido

En general, mucha gente ignora que detrás del baile en una barra vertical hay un entrenamiento que combina gimnasia deportiva y danza, pero que, además, reporta muchos beneficios a nuestro cuerpo. “Es un deporte en el que aprendes a controlar y a conocer el cuerpo y, gracias a su práctica, a tonificarlo”, cuenta Portilla.

Además, la metodología de Garage Underground mezcla la técnica del pole dance con coreografías, es decir, todo lo que se aprende en la clase se practica después bailándolo con música moderna. “Es una clase muy completa, ya que, además de acondicionarnos físicamente, bailamos, trabajando anaeróbicamente”, afirma Marta Portilla.

El pole dance solamente requiere un cuidado especial previo: evitar ponernos crema en el cuerpo y en las manos. De esta forma podremos mantenernos más tiempo en la barra.

553e55d81422f6ce4d191133

Atrévete con el pole dance

Quemarás 250 calorías

Una sesión de pole dance suele durar aproximadamente 60 minutos. No debe excederse de ese tiempo porque son unos ejercicios muy intensos y, por tanto, pasado ese período, es necesario que los músculos descansen y se oxigenen. Durante esa hora de ejercicios en la barra vertical podemos quemar aproximadamente unas 250 calorías; eso sí, siempre dependerá del peso y del metabolismo de cada persona.

“Quien lo empiece a practicar va a notar cómo todo el cuerpo se va fortaleciendo, y los músculos estarán mucho más definidos. Y todo gracias al ‘quemagrasas’ natural que libera nuestro organismo a través de esta actividad”,  recuerda la profesora.

¿Más beneficios? Aumenta la capacidad pulmonar, disminuye la retención de líquidos y mejora el estado de la piel. En resumen, es perfecto para quienes quieran mejorar su estado físico, y hasta el emocional, porque... ¿a quién no le gusta sentirse sexy?

Por Rosa Salom

tracking