En el ajetreo diario, a menudo olvidamos que lo que comemos puede influir de forma directa en nuestro bienestar general. La migraña, un dolor de cabeza intenso que afecta a muchas personas, puede verse empeorada por una dieta inadecuada. Adoptar una alimentación equilibrada es clave no solo para mantener una buena salud física, sino también para prevenir y aliviar dolores de cabeza frecuentes. Además de entidades, como La Sociedad Española de Neurología, expertos como el preparador físico Sergio Van Herwaarde destacan que ciertos alimentos pueden ser aliados efectivos contra la migraña. La clave está en incorporar estos ingredientes en nuestra dieta diaria puede marcar una diferencia notable en la frecuencia e intensidad de estos dolores. Estos van a ser esenciales para marcar un antes y un después en nuestra salud, ya que te ayudarán a mantener el equilibrio para reducir que se provoquen migrañas.
Según la Sociedad Española de Neurología, en los últimos años, hay 1,5 millones de personas con migraña crónica que pueden llegar a sufrir dolores de cabeza durante más de 15 días al mes. Además, aseguran que "más de un 40 % de los pacientes está sin diagnosticar, mientras que la mitad se automedica con analgésicos sin receta" para mitigar el dolor. Es importante tener en cuenta algunos de los alimentos más recomendados por los expertos para aliviar este tipo de dolor.
Los alimentos clave para reducir la aparición de migrañas
A día de hoy, conocemos alimentos que deberías evitar para prevenir la migraña, aunque no aquellos que nos ayudan a reducir la aparición de migrañas. El experto preparador físico Sergio van Herwaarde contó en su cuenta de Instagram con el nombre homónimo sobre cuáles eran los alimentos que reducían el dolor de cabeza o las migrañas. Automáticamente se hizo viral y nosotras hemos venido a contaros cuáles son clave para evitar las migrañas.
Las espinacas y el poder del magnesio
Las espinacas son una fuente rica de magnesio, un mineral crucial que ayuda a relajar los vasos sanguíneos y a regular los neurotransmisores. Además, de este, existen hasta 15 increíbles beneficios de las espinacas para tu salud. Este efecto relajante es esencial para quienes sufren de migrañas, ya que el estrés y la tensión en los vasos sanguíneos son factores desencadenantes comunes.

Además del magnesio, las espinacas contienen vitamina B2, conocida por su capacidad para reducir la frecuencia y severidad de las migrañas. Incluir espinacas en tu dieta es sencillo y versátil: puedes añadirlas a ensaladas, batidos, o incluso como guarnición en tus platos principales.
El consumo regular de espinacas no solo contribuye a la prevención de migrañas, sino que también mejora la salud general gracias a su alto contenido en nutrientes esenciales. Considera incluirlas en tu dieta diaria para experimentar sus beneficios a largo plazo.
El salmón contiene propiedades antiinflamatorias
El salmón es otro alimento que Sergio Van Herwaarde recomienda para combatir las migrañas. Rico en ácidos grasos omega-3, el salmón posee propiedades antiinflamatorias que pueden ayudar a reducir la inflamación en el cuerpo, un factor que a menudo contribuye al dolor de cabeza.

Estos ácidos grasos también juegan un papel importante en la salud del cerebro, lo que puede tener un efecto positivo en la reducción de la frecuencia de las migrañas. Incorporar salmón en tus comidas semanales no solo es delicioso, sino que también es un paso hacia una mejor salud cerebral y cardiovascular.
Para maximizar los beneficios del salmón, opta por preparaciones sencillas que conserven sus propiedades nutritivas, como al horno o a la parrilla. Así, podrás disfrutar de un plato saludable y efectivo contra las migrañas.
El yogur y la salud intestinal
El yogur natural es otro aliado en la lucha contra las migrañas. Este alimento no solo es delicioso y fácil de incorporar en la dieta, sino que también mejora la salud intestinal gracias a sus probióticos naturales. Un intestino saludable está relacionado con un sistema nervioso más equilibrado y menos propenso a sufrir migrañas.

Opta por yogures que contengan cultivos vivos y activos para asegurar que estás obteniendo el máximo beneficio para tu salud intestinal. Puedes disfrutarlo solo, con frutas frescas, o como parte de un batido nutritivo.
Incorporar el yogur en tu rutina diaria no solo te ayudará a mantener un intestino sano, sino que también puede contribuir a la reducción de los dolores de cabeza recurrentes. Es un cambio sencillo pero efectivo que puede hacer una gran diferencia.
Jengibre como un remedio natural más
Conocido por sus propiedades antiinflamatorias y analgésicas, el jengibre es un remedio natural que puede aliviar el dolor de cabeza. Este ingrediente versátil puede ser añadido a tus comidas o consumido en infusiones para aprovechar sus beneficios.

El jengibre ayuda a reducir la inflamación y el dolor, lo que lo convierte en un complemento ideal para quienes buscan alternativas naturales para tratar las migrañas. Añadirlo a tu dieta es fácil: puedes usarlo fresco, en polvo, o en forma de té.
Incorporar jengibre en tu alimentación diaria no solo te ayudará a combatir las migrañas, sino que también mejorará tu salud general gracias a sus múltiples propiedades beneficiosas. Experimenta con diferentes formas de consumirlo para encontrar la que más te guste.
Las almendras, el fruto seco rico en nutrientes

El quinto alimento que nombra el preparador físico son las almendras. Se trata de un fruto seco que, además de ser rico en magnesio, son una fuente muy buena de riboflavina. Ha sido vinculada con la reducción de la frecuencia de las migrañas. Eso sí, la vitamina B2 está en menor cantidad que otros alimentos, aunque han demostrado su eficacia al tomarlas regularmente.
En resumen, ajustar tu dieta para incluir estos alimentos puede ser una estrategia eficaz para reducir la frecuencia e intensidad de las migrañas. No olvides que una alimentación equilibrada es clave para mantener un estado de salud óptimo y prevenir diversos problemas de salud.