Luis Gutiérrez, médico de familia, explica que complementar la dieta diaria con ashwagandha "mejora el estado de ánimo y la claridad mental"

El médico de familia explica los beneficios que tiene esta planta milenaria en el sistema nervioso, inmunológico y cardiovascular.
beneficios-ashwagandha-doctor-luis-gutierrez
El doctor Luis Gutiérrez ha sido uno de los médicos más importantes del programa de RTVE 'Saber Vivir'. - RTVE

A partir de los 50 años, muchas mujeres experimentan cambios físicos, hormonales y emocionales significativos. En su mayoría, suelen afectar al sueño, la salud física y la salud mental. Por ello, hay que tomar conciencia, y replantear una dieta y rutina diaria que se adapte a las necesidades de la edad. Los complementos alimenticios son una buena alternativa para apoyar los cambios hormonales, la salud ósea, cardiovascular, cognitiva y general. Aunque lo ideal es obtener nutrientes a través de la dieta, en esta etapa suele haber deficiencias o necesidades aumentadas que los suplementos pueden cubrir. El doctor Luis Gutiérrez, médico de familia, aconseja un complemento alimenticio que ayuda en los momentos de más estrés: la ashwagandha.

El experto en salud, Luis Gutiérrez, explica qué es la aswagandha y cómo nos puede ayudar a mejorar la salud. Se trata de un complemento alimenticio que lleva más de 3.000 años siendo utilizada para mejorar la vida diaria de las mujeres. Además de saber lo que Pablo Ojeda, nutricionista, explica lo que ocurre cuando estás una semana sin tomar azúcar en tu dieta, añadir nuevos elementos, puede ser beneficioso.

Qué es la ashwaghanda y de dónde viene su uso medicinal

beneficios-ashwagandha-doctor-luis-gutierrez
Raíz de ashwagandha. - iStock

Cada vez más se tiene una mayor conciencia sobre la importancia del cuidado del estado emocional frente al ritmo frenético del día a día. En esto, las alternativas naturales han ido ganando popularidad ante la preocupación por el bienestar emocional. El doctor explica que la ashwagandha "es una planta utilizada desde hace casi 3.000 años en la medicina tradicional india, conocida como Ayurveda, ha ganado gran protagonismo. A este ejemplar se le han atribuido propiedades adaptógenas, lo cual significa que sus compuestos bioactivos pueden actuar en distintos procesos del organismo, con la capacidad de adaptarse a los estresantes ambientes, mitigando los efectos que pudieran tener sobre el organismo a nivel físico y emocional".

Los beneficios de esta planta milenaria en nuestra salud

beneficios-ashwagandha-doctor-luis-gutierrez
Con la edad, tenemos que ir cuidándonos más. - iStock

El médico de familia asegura que "posee efectos positivos sobre el sistema nervioso, especialmente en situaciones de estrés". Esto se debe a la acción de sus compuestos activos, conocidos como withanólidos. Ejercen actividad antioxidante y que, a nivel cerebral, favorece un ambiente óptimo para el funcionamiento mental. Así, esta mítica planta tiene la capacidad de reducir los niveles de cortisol, una hormona que se activa ante situaciones de estrés y que afecta directamente a sistemas como el nervioso, inmunológico o cardiovascular. "Esta acción permite al organismo responder de forma más equilibrada, ejerciendo efectos positivos sobre el estado de ánimo y la claridad mental", añade.

La ashwagandha también es capaz de mejorar el descanso nocturno

De igual forma, cada vez son más los estudios que respaldan los beneficiosos efectos de la ashwagandha en la calidad del descanso nocturno. Su consumo es especialmente, en personas con dificultad a la hora de conciliar el sueño. También para los que presentan despertares nocturnos frecuentes debido a periodos estresantes o alteraciones emocionales.

Cómo añadir la ashwagandha en tu dieta diaria

beneficios-ashwagandha-doctor-luis-gutierrez
Cápsulas de ashwaganda en polvo.. - iStock

La ashwaghanda es un complemento muy extendido entre aquellos que atraviesan periodos de alta carga mental e intensidad a nivel laboral o personal, como en cuadros de estrés y ansiedad. El doctor Luis Gutiérrez explica que "este extracto podemos encontrarlo en complementos alimenticios de forma aislada o junto con otros ingredientes, que también resultan beneficiosos en el estado de ánimo y el descanso como el triptófano, el magnesio o la rodiola".

Es importante si vas añadir cualquier suplemento a tu dieta diaria, consultes con tu médico de cabecera. El consumo de nuevos complementos puede afectar también de forma negativa. Por eso, es imprescindible la ayuda de un prfesional.

Recomendamos en