En el mundo de la nutrición, no todas las grasas son perjudiciales. Manuel Viso es un reconocido experto en salud que subraya la relevancia de incorporar grasas saludables en nuestra dieta diaria. Estas grasas no solo son esenciales para el bienestar físico, sino que también juegan un papel crucial en el funcionamiento del cerebro y la salud cardiovascular. En una de sus últimas publicaciones en su cuenta de Instagram ha recomendado un pescado que es de los más económicos del supermercado. Este pescado es la sardina y por menos de 4 euros puedes conseguir mejorar la memoria y el corazón. Así lo explica.
Viso destaca que las grasas saludables, como las que se encuentran en ciertos pescados y frutos secos, son fundamentales para mantener el equilibrio hormonal y prevenir enfermedades degenerativas. Al contrario de lo que muchos piensan, no todas las grasas contribuyen al aumento de peso o al deterioro de la salud. En concreto, ha hablado de las grasas saludables de la sardina, la caballa y el salmón.
La sardina, cualificada como un superalimento para el cerebro y el corazón
La sardina es uno de los pescados azules más recomendados por Manuel Viso. Este pescado es una fuente rica en ácidos grasos Omega 3, conocidos por sus propiedades antiinflamatorias y su capacidad para mejorar la memoria y reducir el riesgo de infartos. Consumir sardina de manera regular puede ser una excelente estrategia para cuidar tanto del cerebro como del corazón.

Viso aconseja disfrutar de la sardina cocinada al horno o a la plancha, evitando las frituras y las salsas pesadas que pueden restar valor nutricional al alimento. Al preparar la sardina de esta manera, se preservan sus nutrientes y se maximiza su aporte beneficioso para la salud. Además de sus beneficios para el sistema cardiovascular, la sardina también es rica en vitaminas y minerales que contribuyen al bienestar general. Su consumo regular puede ayudar a mantener un estado de ánimo positivo y a mejorar la concentración y la memoria.
Hay que destacar que, al contrario que el salmón, la sardina es uno de los pescados más económicos que podemos encontrar en supermercados y pescaderías. En grandes superficies el kilo de este pescado azul cuesta tan solo 3,99 euros. No es la primera vez que el doctor reocmienda trucos económicos o caseros para mejorar nuestra salud. Ya advirtió del error que más se comete al comer una naranja: "no lo quites, tiene un montón de antioxidantes y antiinflamatorios cardiosaludables".
Otros alimentos clave para una dieta saludable
Manuel Viso no solo resalta la importancia de la sardina, sino que también recomienda incluir en la dieta otros alimentos ricos en grasas saludables, como los frutos secos y el aceite de oliva virgen extra. Las almendras, nueces y avellanas son excelentes opciones para incorporar grasas buenas que favorecen la salud del corazón y del cerebro.
El aceite de oliva virgen extra es otro pilar fundamental en la dieta propuesta por Viso. Sus propiedades antioxidantes y antiinflamatorias lo convierten en un aliado indispensable para regular la presión arterial y proteger el cerebro. Viso sugiere consumir al menos dos cucharadas soperas al día para aprovechar al máximo sus beneficios.
Incorporar estos alimentos en la dieta diaria puede marcar una gran diferencia en la salud a largo plazo. Además de prevenir enfermedades cardiovasculares, ayudan a mantener un peso saludable y a mejorar el bienestar general.
Cómo elegir las mejores grasas para tu dieta

Para seguir una dieta equilibrada y saludable, es esencial saber diferenciar entre las grasas buenas y malas. Las grasas insaturadas, presentes en el aceite de oliva, los frutos secos y el pescado azul, son las más beneficiosas para el organismo. Estas grasas ayudan a mantener niveles normales de colesterol y a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
Por otro lado, las grasas saturadas y trans, que se encuentran en alimentos procesados y fritos, deben ser limitadas. Estas grasas pueden aumentar el colesterol malo y el riesgo de enfermedades cardiovasculares. Manuel Viso aconseja leer detenidamente las etiquetas de los alimentos y optar siempre por opciones más saludables.
Adoptar hábitos alimenticios que incluyan grasas saludables no solo mejora la salud física, sino que también potencia el rendimiento mental y el bienestar emocional. Siguiendo los consejos de expertos como Manuel Viso, es posible llevar una vida más saludable y plena.