En el camino hacia la pérdida de peso, muchas personas se enfrentan a obstáculos que parecen insalvables. Uno de los factores menos considerados es la deficiencia de vitamina D, una vitamina crucial que desempeña un papel fundamental en el metabolismo del cuerpo. Según la nutricionista María Real Capell, la falta de esta vitamina puede ser un impedimento significativo para lograr los objetivos de adelgazamiento. Así lo ha explicado para 'Saber Vivir' de TVE.
En primer lugar, ella explica que la vitamina D no solo es esencial para la salud ósea, sino que también influye en la función muscular y el metabolismo energético. Un déficit puede ralentizar la capacidad del cuerpo para quemar calorías, lo que dificulta la pérdida de peso. Además, unos niveles adecuados de vitamina D pueden mejorar la resistencia a la insulina, un factor clave para mantener un peso saludable.
Ya a principios de año, tuvimos en exclusiva una charla con la nutricionista Susana Monereo sobre cómo llevar una dieta saludable en 2025. Ahora la nutricionista María Real Capell recuerda la importancia de la vitamina D para perder peso. Para aquellos que han intentado múltiples dietas sin éxito, es posible que la solución esté en un simple análisis de sangre que determine los niveles de vitamina D. Ajustar estos niveles podría ser el primer paso hacia una pérdida de peso más efectiva y sostenida.
La relación entre el sobrepeso y la vitamina D
Las personas con sobrepeso suelen presentar niveles más bajos de vitamina D en sangre, ya que esta vitamina se almacena en el tejido graso. Este almacenamiento puede llevar a un círculo vicioso: menos vitamina D circulante en sangre, mayor resistencia a la insulina y un metabolismo energético menos eficiente.

Este fenómeno explica por qué a menudo las personas con sobrepeso encuentran más difícil perder peso. La vitamina D, al ser liposoluble, se "secuestra" en las células adiposas, dejando menos disponible para otras funciones corporales esenciales.
Además, la composición de la microbiota intestinal, que también se ve influenciada por los niveles de vitamina D, puede jugar un papel en la eficiencia con la que el cuerpo procesa las calorías. Un equilibrio adecuado entre las bacterias intestinales es crucial para un metabolismo saludable.
Beneficios de mantener niveles óptimos de vitamina D
Mantener niveles adecuados de vitamina D no solo ayuda en la pérdida de peso, sino que también mejora la energía y reduce la fatiga. Personas con obesidad suelen experimentar cansancio debido a niveles bajos de esta vitamina, lo que les desmotiva a realizar ejercicio físico, un componente esencial para el control del peso.

La exposición solar es una de las principales fuentes de vitamina D, pero en caso de déficit, los suplementos pueden ser necesarios. María Real Capell recomienda combinar la vitamina D con la vitamina K para una mejor absorción y distribución en el cuerpo. Además, hay alimentos que ayudan a conseguir el nivel óptimo, como el salmón, la naranja, algunos hongos...
En resumen, antes de iniciar cualquier plan de adelgazamiento, es recomendable realizar un análisis de vitamina D. Este simple paso podría marcar la diferencia en el éxito de la pérdida de peso, además de contribuir a un bienestar general más completo.