Manuel Viso alerta sobre los lácteos light: "Una buena receta de yogur solo necesita leche y fermentos, el resto sobra por completo"

El yogur es el lácteo más consumido, tras la leche. Puede que algunas versiones light engorden más de lo qu
yogur-light-alerta-manuel-viso
El doctor alerta sobre el consumo de yogures light. - Instagram / iStock

En la búsqueda constante por alcanzar un peso ideal, muchas personas recurren a productos etiquetados como 'light' o bajos en grasa, creyendo que son opciones más saludables. Sin embargo, el doctor Manuel Viso, experto en nutrición y jefe de Hematología del hospital San Rafael de A Coruña, explica que el mercado está saturado de productos que prometen resultados rápidos. La realidad es que muchos de ellos contienen ingredientes que no benefician al organismo. Viso destaca que, al eliminar la grasa de los yogures, las empresas compensan la pérdida de sabor con azúcares y edulcorantes artificiales, lo que puede tener un impacto negativo en la salud. El nutricionista nos advierte sobre los peligros ocultos detrás de estos productos.

Además de los yogures, ya habló el médico Manuel Viso advierte del error que más se comete al comer una naranja: "no lo quites, tiene un montón de antioxidantes y antiinflamatorios cardiosaludables". Ahora le toca el turno de hacer un análisis exhaustivo los yogures 'light'. Estos no solo pueden ser ineficaces para perder peso, sino también perjudiciales para la salud debido a su alto contenido de azúcares añadidos.

¿Son realmente saludables los yogures bajos en grasa?

Los yogures 0% grasa son populares entre quienes buscan reducir su ingesta calórica. No obstante, Viso subraya que la falta de grasa en estos productos a menudo se compensa con azúcares añadidos. Esto puede llevar a un consumo excesivo de azúcares sin que el consumidor sea consciente de ello.

yogur-light-alerta-manuel-viso
El yogur light puede ser una trampa nutricional. - iStock

La industria alimentaria utiliza el marketing para presentar estos productos como opciones saludables, pero la realidad es que pueden contribuir al aumento de peso y otros problemas de salud. Viso aconseja optar por yogures naturales o kéfir, que no contienen azúcares añadidos y son más beneficiosos para el organismo.

El dilema de la leche desnatada frente a la leche entera

Como ocurre con el yogur, otro tema que aborda el doctor Viso es la preferencia por la leche desnatada en lugar de la leche entera. Aunque se cree que la leche desnatada es más saludable por su menor contenido en grasa, Viso explica que "la leche entera ofrece beneficios nutricionales importantes, como la absorción de vitaminas A y D".

La grasa de la leche entera también proporciona una mayor sensación de saciedad, lo que puede ayudar a reducir el picoteo entre comidas. Por lo tanto, a menos que haya una contraindicación médica, Viso recomienda consumir leche entera.

Los riesgos de los lácteos ultraprocesados

Viso también advierte sobre los peligros de consumir productos lácteos ultraprocesados, que pueden parecerse a yogures naturales. También como ciertos quesos industrializados que contienen aditivos y aceites vegetales. Estos ingredientes no forman parte de la receta original y pueden ser perjudiciales para la salud.

yogur-light-alerta-manuel-viso
Los lácteos ultraprocesados, como las natillas, están llenos de azúcar. - iStock

Para elegir productos lácteos saludables, Viso sugiere optar por quesos frescos que contengan únicamente leche, cuajo y sal. Además, es fundamental leer las etiquetas y evitar productos con listas largas de ingredientes. En el caso de los yogures, reitera que, cuantos menos ingredientes, mejor.

Consejos para elegir lácteos saludables

yogur-light-alerta-manuel-viso
Algunos lácteos son 100 % saludables. - iStock

Para tomar decisiones informadas sobre el consumo de lácteos y yogures, Manuel Viso y otros expertos en nutrición recomiendan:

  • Elegir productos sin azúcares añadidos, como yogures naturales y kéfir.
  • Revisar las etiquetas y optar por productos con una lista corta de ingredientes.
  • Preferir la leche entera si no hay restricciones médicas.
  • Evitar lácteos ultraprocesados que contienen aditivos y grasas saturadas.

Al final, lo más importante es no dejarse engañar por el marketing de los productos 'light' y optar por opciones más naturales y saludables.

Recomendamos en