No basta con tomar mucha agua y evitar comidas con sal: estos son los alimentos que no debes consumir antes y durante un vuelo

Si vas a coger un vuelo largo en el que sepas que vas a estar horas dentro de un avión, ten encuenta estos tips de alimentación antes d
alimentos-vuelo-antes
Si vas a viajar, estos tips de nutrición harán que tu vuelo sea más ligero. - iStock

Cada verano, es muy probable que hayas pensado en irte a disfrutar del viaje de tu vida. En muchas ocasiones incluye 10, 12 o incluso 18 horas de vuelo. Lo que implica que vas a pasar tanto tiempo en el avión que te verás obligada a consumir algún alimento. Aunque la realidad es que si vas a pasar tanto tiempo dentro de un avión, también tengas en cuenta aquellos alimentos que consumas las 24 horas antes. Viajar en avión puede ser una experiencia emocionante, pero también puede traer consigo ciertos desafíos para nuestro cuerpo, especialmente en lo que respecta a la digestión. Las condiciones a bordo, como la baja presión, la falta de humedad y los cambios de rutina, pueden afectar significativamente.

Cuando vamos a hacer un vuelo largo, puede afectarnos a cómo nos sentimos durante y después del vuelo. Ya sabemos que hay hasta 100 alimentos bajos en calorías (y altos en saciedad) que transformarían cualquier menú saludable, pero no siempre son del todo recomendados siempre. Por ello, es esencial prestar atención a los alimentos que consumimos antes de embarcar y mientras estamos en el aire. La clave está en evitar aquellos alimentos que puedan causar malestar o incomodidades.

Alimentos que debes evitar para un vuelo sin contratiempos

alimentos-vuelo-antes
Si antes del vuelo vas a hacer una comida, procura que los alimentos sean ligeros. - iStock

Uno de los principales consejos es evitar alimentos que puedan causar gases o hinchazón. Las legumbres, como los frijoles y las lentejas, aunque saludables, pueden ser difíciles de digerir en el aire. Lo mismo ocurre con algunas verduras crucíferas como el brócoli y la coliflor. Estos alimentos, en combinación con la baja presión de la cabina, pueden provocar una expansión de gases en el cuerpo, lo que se traduce en incomodidades durante el vuelo.

Además, es recomendable evitar comidas muy saladas. El sodio puede contribuir a la retención de líquidos, lo que puede ser aún más incómodo en un entorno donde la movilidad es limitada. Opta por alimentos frescos y naturales que te mantengan hidratado y ligero.

Bebidas, alimentos y hábitos a considerar antes y durante el vuelo

alimentos-vuelo-antes
Bebe mucha agua durante las horas de avión. - iStock

La hidratación es crucial cuando se viaja en avión. El aire seco de la cabina puede deshidratarte rápidamente, así que asegúrate de beber suficiente agua antes y durante el vuelo. Evita las bebidas alcohólicas y con cafeína, ya que pueden aumentar la deshidratación y afectar tu capacidad para descansar adecuadamente durante el viaje.

En lugar de café, considera tomar infusiones suaves como el té de manzanilla o de menta, que pueden ayudar a calmar el sistema digestivo y reducir el estrés. Llevar una botella de agua reutilizable y llenarla después de pasar el control de seguridad es una excelente manera de asegurarte de que siempre tendrás agua a mano. Estos alimentos serán positivos para tu experiencia en un vuelo.

Opciones de snacks saludables para llevar a bordo

alimentos-vuelo-antes
La fruta como la manzana, la pera o las uvas son alimentos fáciles de transportar. - iStock

Si bien las comidas a bordo pueden no ser las más saludables, puedes prepararte llevando tus propios snacks. Opta por frutas frescas, como manzanas o uvas, que son fáciles de transportar y no requieren refrigeración. También puedes llevar frutos secos o barras de cereal integrales, que te proporcionarán energía sin causar molestias digestivas.

Recuerda que la clave está en mantener un equilibrio. Comer ligero y saludable te ayudará a sentirte mejor durante el vuelo y a adaptarte más fácilmente al llegar a tu destino. Con estos consejos, podrás disfrutar de un viaje más cómodo y placentero.

Recomendamos en