En los últimos años, los alimentos ultraprocesados han ganado una mala reputación. La preocupación por sus efectos en la salud ha llevado a muchos a evitarlos por completo. Sin embargo, no todos los ultraprocesados son iguales. Algunos, como los yogures de proteínas, pueden ofrecer beneficios significativos para la salud cuando se consumen con moderación. Mario Ortiz, un reconocido nutricionista, defiende esta postura y explica por qué estos productos no deben ser demonizados. Según él, es crucial entender que el impacto de un alimento en la salud depende del contexto de la dieta en su totalidad. "No se trata de eliminar por completo los procesados, sino de hacer elecciones informadas", afirma Ortiz.
A pesar de que un estudio revela que más de la mitad de los españoles han eliminado los alimentos ultraprocesados de su dieta, hay expertos que explican que esta práctica no tiene que ser del todo seguida. Ortiz destaca que el término "ultraprocesado" no debe ser sinónimo de "nocivo".
Beneficios de los yogures de proteínas

Los yogures de proteínas son un claro ejemplo de cómo un alimento procesado puede ser beneficioso. El nutricionista explica que "un alimento sea procesado no indica que sean malos de por sí". Estos productos son ricos en proteínas, lo que los convierte en una opción ideal para quienes buscan aumentar su ingesta proteica sin añadir excesivas calorías. "La proteína es esencial para el mantenimiento muscular y la sensación de saciedad", explica Ortiz.
Además, estos yogures suelen tener un contenido reducido de azúcar y grasa, lo que los hace más saludables que muchos postres tradicionales. "Cuando se comparan con otras opciones dulces, los yogures de proteínas salen ganando", señala el nutricionista.
Moderación y elección consciente

Mario Ortiz insiste en que, como con cualquier alimento, la clave está en la moderación y en cómo se integra en la dieta diaria. Hay que medir nuestros malos hábitos porque frenan el aumento de la esperanza de vida en Europa: ya no crece como antes. "Un yogur de proteínas puede ser una excelente merienda o complemento de una comida, siempre que se consuma con moderación y dentro de una dieta equilibrada", aconseja el experto en nutrición.
El nutricionista también recalca la importancia de leer las etiquetas y entender qué se está consumiendo. No todos los yogures de proteínas son iguales, y es esencial elegir aquellos con ingredientes de calidad y sin aditivos innecesarios.
El papel de la educación nutricional

Para Ortiz, la educación nutricional es fundamental para desmitificar los ultraprocesados y empoderar a las personas a tomar decisiones alimenticias más saludables. "Con el conocimiento adecuado, podemos disfrutar de una amplia variedad de alimentos sin miedo", concluye.
En resumen, los yogures de proteínas representan una opción viable y saludable dentro del mundo de los ultraprocesados. Con una elección consciente y moderada, pueden formar parte de una dieta equilibrada y nutritiva.