Revista Mía

Critican las bolsas de la compra antidesperdicio de Lidl que arrasan

Lidl ha ampliado sus medidas en materia de desperdicio alimentario y ha puesto a disposición de sus clientes la ‘bolsa antidesperdicio’, un pack compuesto por frutas y verduras que no cumplen con los estándares estéticos, pero que sí son aptos para el consumo. En nuestra sociedad muchas veces nos fijamos más en el aspecto que en el interior y esto se lleva también al ámbito alimentario. La empresa Too Good To Go  ha calculado que cada año se tiran en España 7,7 millones de toneladas de comestibles. Algo horrible desde nuestro exagerado consumo y que podemos evitar.

Frutas y verduras

Frutas y verdurasShutterstock

Por ello, algunos supermercados como Lidl están poniendose firmes para poder actuar contra el desperdidio.

Lidl que cuenta con más de 650 tiendas que la cadena tiene en España, ha lanzado la ‘bolsa antidesperdicio’. Se trata de un pack disponible por tres euros y que contiene frutas y verduras que, o bien no cumplen con los estándares estéticos convencionales (pero siguen siendo totalmente aptas para su consumo) o forman parte de envases que han sufrido algún tipo de desperfecto sin dañar la calidad del producto.

“Reducir el desperdicio alimentario es una de nuestras prioridades en materia de sostenibilidad. Apostamos firmemente por la prevención, planificando y gestionando de forma eficiente nuestro surtido para minimizar al máximo el stock de productos sobrantes. El lanzamiento de la bolsa antidesperdicio es una medida más que pretende incentivar la compra de frutas y verduras todavía aptas para su consumo. Tras el éxito de Canarias estoy convencida de que nuestros clientes del resto del país también acogerán esta iniciativa de forma muy positiva", ha contado Michaela Reischl, directora de Responsabilidad Social Corporativa de Lidl España.

Collection of mixed fruits overhead view flat lay

Collection of mixed fruits overhead view flat layGetty Images/iStockphoto

Además Lidl ha estado testeando en las Islas Canarias otras acciones para continuar reduciendo el desperdicio de alimentos que han funcionado con gran éxito. El supermercado ha puesto a la venta panes del día anterior con un 50% de descuento, ha aplicado un segundo descuento (50%) en el último día de caducidad y también un 30% de descuento en su surtido de congelado y seco cuando estos estén próximos a caducar. Algo que evita totalmente el desperdicio de alimento.

Ha habido bastantes críticas de muchos clientes y las redes sociales no han tardado en hacerse eco, sobre todo Tik Tok.

La influencer Laura Peinado Rodríguez, ha dicho que esta bolsa le causado cierta decepción."En otras plataformas como Too Good To Go el valor de la cesta que te dan tiene que ser creo que 3 o 4 veces mayor", comenta Laura "Yo creo que esta bolsa no vale eso".

Hay usuarios que han comentado que en otro países este producto tiene un precio menor. En UK, por ejemplo, ofrecen una caja el doble de grande por 1.5£ (unos 2€).

Además, si bien se puede considerar una acción sostenible por parte de la marca, muchos señalan que se trata de un producto que antes tiraban y por ende, no debería cobrarse.

Mía te hace la vida más fácil

 

Consigue tu suscripción a la revista Mía desde 20 euros al año

Suscríbete
Suscripción a Mía
tracking