El queso quark es un tipo de queso fresco originario de Alemania, Austria y Países Bajos, cuyo consumo se ha extendido a otros países hasta consagrarse como el lácteo de moda.
Este tipo de queso se elabora a partir de leche desnatada o semidesnatada y se caracteriza por su textura suave y cremosa, similar a la del yogur, y su sabor ligeramente ácido.
¿Qué es el queso quark?

Origen y elaboración del queso quark
El queso quark es un tipo de queso fresco que tiene sus raíces en Europa Central, específicamente en países como Alemania, Austria y los Países Bajos. Este lácteo ha ganado popularidad en todo el mundo debido a su perfil nutricional y su versatilidad en la cocina. Se elabora a partir de leche desnatada o semidesnatada, lo que le confiere un bajo contenido en grasas. Su proceso de producción implica la fermentación de la leche con bacterias lácticas, similar al proceso utilizado para el yogur, lo que le da su característico sabor ligeramente ácido.
La elaboración del queso quark no requiere de un proceso de maduración prolongado, lo que lo clasifica como un queso fresco. Esto significa que puede ser consumido poco después de su producción. En comparación con otros quesos, el quark tiene un proceso de producción más simple y rápido, lo que también contribuye a su frescura y sabor distintivo. Aquí te explicamos los trucos de conservación del queso de una nutricionista para mantenerlo fresco más tiempo.
Además de su popularidad en Europa, el queso quark ha encontrado su lugar en los estantes de supermercados de todo el mundo, incluidos grandes distribuidores como Mercadona y Lidl. Estos supermercados han incorporado el quark a su catálogo debido a la creciente demanda de productos saludables y versátiles, lo que refleja una tendencia global hacia opciones alimenticias más conscientes y nutritivas.
Textura y sabor: ¿cómo es el queso quark?
El queso quark se distingue por su textura suave y cremosa, que recuerda al yogur natural. Esta característica lo hace ideal para una amplia variedad de aplicaciones culinarias, desde untar en tostadas hasta mezclar en batidos. Su consistencia permite que se integre fácilmente en diferentes recetas, aportando cremosidad sin añadir un exceso de calorías o grasas. Esta textura es el resultado del proceso de fermentación y del uso de leche desnatada o semidesnatada.
En cuanto al sabor, el queso quark tiene un toque ligeramente ácido, similar al del yogur, pero con un matiz más suave que otros quesos frescos. Este sabor lo hace muy versátil, ya que puede combinarse tanto con ingredientes dulces como salados. Por ejemplo, puede ser utilizado en postres como tartas de queso o mezclado con frutas y miel para un desayuno saludable, así como en salsas o ensaladas para realzar su sabor.
Beneficios nutricionales del queso quark

Rico en proteínas y bajo en grasas
El queso quark es una excelente fuente de proteínas, aportando aproximadamente 10,3 gramos por cada 100 gramos de producto. Esta cantidad de proteínas es significativa, especialmente para aquellos que siguen dietas vegetarianas o buscan aumentar su ingesta proteica para el desarrollo muscular. Las proteínas del quark son de alto valor biológico, lo que significa que contienen todos los aminoácidos esenciales necesarios para el organismo.
Además de su alto contenido proteico, el queso quark es notablemente bajo en grasas. Con solo 4,3 gramos de grasa por cada 100 gramos, de las cuales solo 3 son saturadas, es una opción ideal para quienes desean reducir su consumo de grasas sin sacrificar el sabor o la textura en sus platos. Esta combinación de alto contenido en proteínas y bajo en grasas hace que el quark sea un alimento óptimo para incluir en dietas balanceadas y saludables.
El bajo contenido calórico del queso quark, sumado a su riqueza en proteínas, lo convierte en un alimento saciante, lo que ayuda a controlar el apetito y evitar el picoteo entre comidas. Esta propiedad es especialmente beneficiosa para quienes buscan perder peso o mantener un peso saludable, ya que permite disfrutar de una dieta nutritiva y satisfactoria sin excederse en calorías. Te dejamos por aquí los quesos con menos calorías.
Contribución a la salud ósea: el calcio en el queso quark
El queso quark es una fuente rica en calcio, un mineral esencial para la salud ósea. El calcio es fundamental para el mantenimiento de huesos y dientes fuertes, y su consumo adecuado es crucial para prevenir enfermedades como la osteoporosis, especialmente en mujeres mayores de 50 años. Cada 100 gramos de queso quark aportan una cantidad significativa de calcio, contribuyendo así a cubrir las necesidades diarias de este mineral.
Además de su papel en la salud ósea, el calcio es importante para otras funciones corporales, como la coagulación sanguínea, la contracción muscular y la transmisión de impulsos nerviosos. Por lo tanto, incluir queso quark en la dieta no solo beneficia a los huesos, sino que también apoya el funcionamiento general del organismo. Su contenido en calcio, junto con su bajo contenido en grasas, lo hace una opción excelente para mujeres que desean cuidar su salud ósea sin comprometer otros aspectos de su dieta.
Facilita la digestión: la caseína
El queso quark contiene caseína, una proteína que juega un papel importante en la digestión. La caseína se digiere lentamente, lo que proporciona una liberación sostenida de aminoácidos en el cuerpo. Esta característica no solo ayuda a mantener la sensación de saciedad durante más tiempo, sino que también es beneficiosa para personas con problemas digestivos, ya que puede ayudar a prevenir molestias estomacales.
La caseína en el quark también contribuye a la reparación y el crecimiento muscular, lo que es especialmente útil para quienes practican ejercicio regularmente. Al ser una proteína de digestión lenta, proporciona un suministro constante de nutrientes a los músculos, lo que es ideal para la recuperación después del ejercicio. Esta propiedad convierte al queso quark en un aliado para quienes buscan mejorar su rendimiento físico y su bienestar general.
Además, la caseína tiene propiedades que pueden ayudar a regular el sistema digestivo, promoviendo un ambiente intestinal saludable. Esto es particularmente beneficioso para personas que padecen de problemas digestivos crónicos, ya que el consumo regular de queso quark puede contribuir a mejorar la salud intestinal y prevenir enfermedades del sistema digestivo.
Queso quark en dietas y control de peso

¿Por qué es adecuado para adelgazar?
El queso quark es un alimento ideal para quienes buscan perder peso debido a su bajo contenido calórico y su capacidad para saciar el apetito. Con solo 46 kcal por cada 100 gramos, es una opción ligera que permite disfrutar de una comida satisfactoria sin preocuparse por el exceso de calorías. Su alto contenido en proteínas también ayuda a mantener la sensación de saciedad, lo que puede prevenir el picoteo entre comidas y, en consecuencia, facilitar la pérdida de peso.
Queso quark en dietas hipocalóricas
El queso quark es una excelente opción para incluir en dietas hipocalóricas debido a su bajo contenido en calorías y grasas. Al ser un alimento rico en proteínas, ayuda a mantener la masa muscular durante la pérdida de peso, lo que es crucial para evitar el efecto rebote y asegurar una pérdida de peso saludable y sostenible. Las dietas hipocalóricas a menudo requieren alimentos que sean nutritivos pero bajos en calorías, y el quark cumple con estos criterios perfectamente.
Versatilidad culinaria del queso quark

Usos en batidos y ensaladas
El queso quark es un ingrediente versátil que se adapta a una amplia variedad de preparaciones culinarias, incluyendo batidos y ensaladas. Su textura cremosa y su sabor suave lo hacen ideal para enriquecer batidos, aportando una dosis extra de proteínas sin añadir muchas calorías. Al mezclarlo con frutas frescas, como plátanos o bayas, y un poco de miel o sirope de agave, se puede crear un batido nutritivo y delicioso que es perfecto para el desayuno o como merienda.
En las ensaladas, el queso quark puede utilizarse como base para aderezos cremosos que sustituyan a las salsas más calóricas. Al mezclarlo con hierbas frescas, un toque de limón y especias, se obtiene un aderezo ligero y sabroso que complementa cualquier ensalada de hojas verdes o de legumbres. Esta opción no solo añade sabor, sino que también incrementa el contenido proteico de la ensalada, convirtiéndola en una comida más completa y saciante.
Además de su uso en batidos y ensaladas, el queso quark puede ser incorporado en otras preparaciones como dips para crudités o como un complemento para wraps y sandwiches. Su versatilidad permite que sea un ingrediente básico en la cocina, ideal para quienes buscan opciones saludables y sabrosas para sus comidas diarias.
Queso quark en salsas y postres
El queso quark es un ingrediente excelente para preparar salsas y postres, gracias a su textura cremosa y su sabor neutro. En las salsas, el quark puede sustituir a ingredientes más grasos como la nata, reduciendo así el contenido calórico del plato. Por ejemplo, puede ser utilizado para elaborar una salsa ligera para pasta o como base para una salsa de yogur con hierbas que acompañe a carnes o pescados a la parrilla.
En el ámbito de los postres, el queso quark es un aliado perfecto para quienes desean disfrutar de dulces sin excederse en calorías. Puede ser utilizado en la preparación de tartas de queso, aportando una textura suave y ligera. Al combinarlo con frutas, mermeladas o frutos secos, se pueden crear postres saludables y deliciosos que satisfacen el antojo de dulce sin comprometer la dieta. Su capacidad para mezclarse bien con otros ingredientes lo hace ideal para una gran variedad de recetas dulces.
Disponibilidad de queso quark en supermercados
Queso quark en Mercadona

Mercadona ha incorporado el queso quark en su línea de productos, ofreciendo una opción accesible y económica para los consumidores. El queso fresco batido desnatado de Mercadona es una de las variedades más populares, gracias a su precio competitivo de 0,99 euros por una tarrina de 500 gramos. Este producto es apto para celíacos, ya que no contiene gluten, lo que lo hace accesible para un público amplio.
El quark de Mercadona presenta valores nutricionales atractivos, con solo 46 kcal por cada 100 gramos, 8 gramos de proteínas y un bajo contenido en grasas. Este perfil nutricional lo convierte en una opción ideal para quienes buscan una alimentación saludable y equilibrada. Además, su textura cremosa y su sabor suave hacen que sea un ingrediente versátil en la cocina, perfecto para una variedad de platos y preparaciones.
Queso quark en Lidl

Lidl también ha respondido a la demanda de queso quark, ofreciendo su propia versión de este producto en sus estantes. El quark de Lidl se presenta como una opción asequible y de alta calidad, con un precio de 0,95 euros por una tarrina de 500 gramos. Al igual que el de Mercadona, este producto es bajo en grasas y calorías, con un aporte energético de 52 kcal por cada 100 gramos y 8,5 gramos de proteínas, lo que lo hace ideal para quienes buscan opciones ligeras y nutritivas.
La textura cremosa del quark de Lidl lo hace adecuado para una variedad de aplicaciones culinarias, desde batidos hasta postres. Su carácter versátil permite que sea utilizado en numerosas recetas, adaptándose a diferentes gustos y necesidades dietéticas. Este producto también es bajo en azúcares, lo que lo convierte en una opción saludable para quienes desean controlar su ingesta de azúcar. Por aquí te comentamos cómo elegir un queso de calidad en el supermercado.
Consideraciones finales sobre el consumo de queso quark

Apto para celíacos: sin gluten
El queso quark es un alimento apto para celíacos, ya que no contiene gluten. Esto lo convierte en una opción segura para quienes deben evitar el gluten en su dieta debido a la enfermedad celíaca o a la sensibilidad. La ausencia de gluten en el quark amplía su accesibilidad, permitiendo que más personas disfruten de sus beneficios nutricionales sin preocuparse por reacciones adversas.
Consejos para su conservación y consumo
El queso quark, al ser un producto fresco, requiere ciertas consideraciones para su correcta conservación y consumo. Es importante mantenerlo refrigerado, preferiblemente en la parte más fría del frigorífico, para asegurar que conserve su frescura y sabor. Al tratarse de un queso fresco, es recomendable consumirlo en un plazo corto después de su apertura, generalmente entre 3 y 5 días, para evitar que pierda sus propiedades organolépticas y nutricionales.
Cuando se trata de consumir queso quark, es ideal utilizarlo en su forma natural o como parte de recetas que no requieran de cocción prolongada. Esto asegura que se mantenga su textura cremosa y su sabor característico. Al ser un producto versátil, puede ser incorporado en una variedad de platos, desde desayunos hasta cenas, permitiendo disfrutar de sus beneficios nutricionales de múltiples maneras.
.