Bastante conocido es el refrán popular "Cualquier tiempo pasado fue mejor" y puede que sea cierto. Por eso, no es de extrañar que grandes productores de telenovelas de la talla de Carla Estrada o José Rendón se hayan rendido ante épocas como el México del siglo XVIII o XX para dar luz verde a algunos de sus melodramas.
Qué mejor que ofrecer al público inolvidables melodramas, con actores de primer nivel y bellísimos vestuarios, en un marco histórico que conmueva al espectador. En algunas ficciones, incluso, se llegó a crear pueblos ficticios donde la electricidad, los coches o los teléfonos móviles no tenían ninguna cabida. Estas son algunas de las novelas de época más emblemáticas de todos los tiempos. Seguro que querrás ver más de una ¿te animas a un maratón?
1. 'Amor real'

Protagonizada por Fernando Colunga, Adela Noriega y Mauricio Islas, 'Amor real' cuenta la historia de Matilde, una joven obligada a casarse con Manuel, un hombre al que no ama, pero por el que pronto comienza a sentir algo muy especial. El regreso de su gran amor, Adolfo, a su vida, marcará un antes y un después en su matrimonio.
La ficción está ambientada en el México del siglo XIX. Adela Noriega siguió una dieta estricta durante el rodaje para poder entrar en los pequeños corsés que tenían que llevar durante toda la jornada de grabación. Atún y aguacate fueron sus alimentos preferidos durante cinco meses.
2. 'Alborada'

Dos de los mejores actores de México, Lucero y Fernando Colunga se dieron cita en esta emblemática ficción. El intérprete dio vida a Luis Manrique y Arellano, un hombre que es obligado a hacerse pasar por Don Antonio, papel de Arturo Peniche, para embarazar a la esposa del hombre, el cual sufría de un problema de impotencia. La mujer en cuestión es Hipólita, interpretada por Lucero. Con esta enredada premisa, nace un triángulo amoroso sin igual.
3. 'Alondra'

Para novela revolucionaria tenemos 'Alondra'. No solo por su historia, sino por su final. La ficción estuvo protagonizada por Ana Colchero, quien se metió en la piel de Alondra, una joven que, por amor, desafía los preceptos sociales de la época y termina convirtiéndose en amante de Bruno (Gonzalo Vega), un hombre casado. El tercero en discordia es Carlos (Ernesto Laguardia), el marido de Alondra.
4. 'Pasión'.

Se sitúa en un México colonial de 1740 en donde surge el amor de "El Antillano" (Fernando Colunga) y Camila (Susana González), un bandido del mar y una muchacha pobre que es raptada y comprada por un anciano millonario. Por primera vez en las telenovelas, no solo se hablada de piratas, sino que la vida y oficio de estos formaba parte de la trama principal. Se rodó en el municipio de Colón, Querétaro.
5. 'Corazón salvaje'.

La historia se desarrolla en los albores del siglo xx, en San Pedro, Veracruz. Este idílico enclave será testigo del nacimiento de una pasión sublime, profunda y mágica, protagonizada por dos jóvenes que pueden parecer muy distintos, pero que están atados por el lazo de la sangre. Sus protagonistas, Eduardo Palomo y Edith González fallecieron en 2003 y 2019, respectivamente.