Los Goya 2024 están muy cerca. La gala, que se celebra mañana sábado a las 22h (La 1), tendrá lugar en la Feria de Valladolid y marcará la trigésimo octava edición de los premios de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas Españolas, que premian a lo mejor del cine nacional de 2023.
Con motivo de esta nueva edición os traemos un listado de las películas más nominadas del año, además de las plataformas en las que podéis verlas. Aún queda alguna por llegar a nuestras casas, pero la mayoría están fácilmente a nuestro alcance.
20.000 especies de abejas (Movistar Plus +)
Entre las favoritas se encuentra la película más nominada de esta edición, 20.000 especies de abejas. Con 15 candidaturas, la ópera prima de Estibaliz Urresola Solaguren está protagonizada por Sofía Otero, Patricia López Arnaiz y Ane Gabarain y se ha convertido en una de las sorpresas más gratas del año en nuestro cine. La tenéis en Movistar Plus +.
La sociedad de la nieve (Netflix)
Dirigida por Juan Antonio Bayona, La sociedad de la nieve ha recibido un impresionante total de 13 nominaciones, incluyendo las categorías de mejor película, dirección o guion adaptado. Además, ha cosechado nominaciones en la categoría de mejor película internacional en los Globos de Oro y los Óscar. La tenéis disponible en Netflix desde enero.
Saben aquell (Movistar Plus +)
Dirigida por David Trueba (Airbag, Vivir es fácil), Saben aquell se centra en la vida de Eugenio, una de las caras más conocidas en el mundo del humor en España.
Con David Verdaguer poniéndose en la piel del humorista, este biopic ha conseguido 11 nominaciones a los Goya y 7 premios Gaudí. A partir de hoy mismo la podremos disfrutar en Movistar Plus +.
Cerrar los ojos (Movistar Plus +)
Reconocida con un total de 11 nominaciones, entre las que destacan las de mejor película, dirección o actor principal, el cuarto largometraje de Víctor Erice se ha colocado como una de las cintas más destacadas del 2023.
Cerrar los ojos una nueva pieza maestra dentro de su corta, pero aclamada filmografía, considerada una de las mejores de nuestro país. Desde ayer está disponible en Movistar Plus +.
Te estoy amando locamente (Movistar Plus +)
Con 5 nominaciones a los Goya, la película dirigida por Alejandro Marín se ha hecho un nombre en esta edición.
Ana Wagener y Omar Banana protagonizan una cinta que nos lleva a la Sevilla de 1977. En es momento la homosexualidad es delito y Reme, una madre tradicional movida por el amor hacia su hijo, un adolescente aspirante a artista, se involucrará en el movimiento LGTBI andaluz, gestado paradójicamente en el seno de la Iglesia. La podéis disfrutar en Movistar Plus +.
Creatura (Filmin)
Dirigida por la debutante Elena Martín, Creatura ha conseguido 4 nominaciones a los Goya 2024. Protagonizada por la propia directora y Oriol Pla, la historia sigue a Mila, quien tras mudarse con su pareja a un nuevo hogar se da cuenta de que su pérdida de deseo y apetito sexual se encuentra en sí misma.
Ganadora del premio a mejor película europea de la Quincena de realizadores en el pasado Festival de Cannes, la cinta se encuentra en Filmin.
Chinas (Movistar Plus +)
Nominada a 4 premios Goya, Chinas es la última película de la directora bilbaína Arantxa Echevarría (Carmen y Lola) en la que seguimos a Lucía, Xiang y Claudia, tres chicas de origen chino que viven en Madrid pero con realidades completamente opuestas. La podéis disfrutar a través de Movistar Plus +.