En diciembre de 2023, el mundo del cine y la televisión lamentó la repentina partida de Itziar Castro, una actriz cuya huella perdurará en la memoria colectiva.
Recordada por roles icónicos como Goya en la serie Vis a vis y su destacada actuación en Pieles, que le valió una nominación a los premios Goya como mejor actriz revelación, Castro dejó una marca imborrable en la industria.

Sin embargo, aún le quedaban por estrenar varios proyectos audiovisuales. Uno de ellos es la segunda temporada de la miniserie Machos alfa, la exitosa serie de Laura y Alberto Caballero (Aquí no hay quien viva, La que se avecina), que se estrenó el pasado viernes en Netflix. La actriz aparece en dos episodios, interpretando a Berta, una de las guionistas que trabaja en la empresa de Pedro.
Tras el estreno de Machos alfa, Itziar Castro tiene pendientes otros dos lanzamientos a título póstumo. El primero es El pati i la lluna, un largometraje dirigido por Santiago Lapeira y Lo carga el diablo, un filme escrito y dirigido por Guillermo Polo que se estrenará este año en España y que incluye en el elenco a Antonia San Juan e Isak Férriz.

La actriz catalana Itziar Castro, tenía más de una cincuentena de títulos cinematográficos y televisivos a sus espaldas, antes que nos dejara con solo 46 años. La causa de su fallecimiento fue muerte súbita, sin que tuviera nada que ver la lipidemia, enfermedad que padecía.
Con más de cincuenta títulos en su carrera, Itziar Castro fue una defensora incansable de los derechos LGTBI y el feminismo. Su legado se refleja en su participación en proyectos que abordaron temáticas de diversidad y lucha contra la gordofobia. Desde su papel en Vis a vis hasta películas como Campeones y su secuela, Matar a Dios y Blancanieves, demostró su compromiso con la representación inclusiva en la industria del entretenimiento.

Incansable luchadora LGTBI+
Además de su legado artístico, la actriz destacaba por su activismo y defensa de la igualdad. Desde su participación en fiestas del Orgullo hasta su valiente lucha contra la gordofobia, Castro siempre se posicionó en primera línea por sus ideales. Su familia y amigos la recuerdan como una "incansable luchadora", destacando su contribución al arte y su dedicación a la justicia social.
Itziar Castro enfrentó desafíos personales, incluida la lucha contra la lipedema, una enfermedad inflamatoria crónica. A pesar de ello, su espíritu activo y comprometido con la justicia social nunca flaqueó. le daba una gran importancia al amor, pero no necesariamente al romántico. "He estado en pareja abierta, he tenido poliamor, he estado casada con niña", contó a Divinity sobre su vida sentimental.