Netflix, conocido por sus documentales sobre crímenes reales, presenta hoy No estás sola: La lucha contra La Manada, un proyecto que aborda los eventos ocurridos en Pamplona durante los Sanfermines de 2016, cuando un grupo de cinco hombres agredió sexualmente a una joven.
De la mano de Almudena Carracedo y Robert Bahar, directores y guionistas del proyecto, el documental cuenta con la participación de las actrices Natalia de Molina y Carolina Yuste (recientemente nominada al Goya por Saben Aquell), que ponen voz a la víctima del caso, bajo el seudónimo de Lucía, y a la joven que sufrió la agresión de La Manada en Pozoblanco, que en el documental le asignan el seudónimo de Paloma.
El documental ofrece una visión íntima de las víctimas, incluyendo una entrevista con la primera víctima conocida de La Manada, quien relata la angustia adicional que sintieron al convertirse en el centro de atención mediática.
Ambas víctimas se sintieron juzgadas en un caso ampliamente televisado y que pronto se convirtió en objeto de un debate nacional en el que los hechos acabaron sepultados bajo la presión mediática.
El caso generó un gran impacto social en España y fue el precursor del movimiento #MeToo español, que llevó a miles de personas a manifestarse y creó una conciencia sobre el consentimiento y la violencia sexual contra las mujeres.

«Este caso fue la gota que desbordó el vaso y llevó a miles de personas a manifestarse, impulsó la concienciación de toda una generación sobre el consentimiento y sobre la violencia sexual contra las mujeres y generó el #Cuéntalo, donde miles y miles de mujeres contaron por primera vez a través de las redes sociales sus experiencias de agresiones sexuales», recalcan Almudena Carracedo y Robert Bahar, conscientes de la importancia del proyecto.
Ambos cineastas esperan que este documental sirva para que este tipo de casos acaben por disminuir y también para que desde todos los ámbitos se encaren situaciones similares con un enfoque distinto al visto en los últimos años.