Las expectativas por la gala de los premios Óscar están en su punto álgido a medida que se acerca la hora. Será durante esta madrugada (00:00h, Movistar Plus +) cuando se repartan las codiciadas estatuillas y se conozcan las películas y actuaciones destacadas del año según la Academia estadounidense.
A pesar de la calidad de películas como Oppenheimer, Los asesinos de la luna, Pobres criaturas o Barbie, siempre hay algunas que se quedan rezagadas. Muchas de ellas, sorprendentemente, no reciben nominaciones a pesar de ser consideradas lo mejor del año, y esta vez no ha sido diferente.
Estas son algunas de las películas que, en nuestra opinión, merecían más reconocimiento por parte de la Academia y que, desafortunadamente, se han quedado en el camino.
'Secretos de un escándalo'

Aunque obtuvo una nominación al mejor guion original, la última película de Todd Haynes merecía mayor atención por parte de la Academia.
Con Natalie Portman, Julianne Moore y Charles Melton como protagonistas, Secretos de un escándalo es una hipnótica exploración del trauma infantil, con una atmósfera extraña y única que justificaba más que una única candidatura.
'Priscilla'

Con cero nominaciones, la última película de Sofia Coppola, Priscilla, ha sido completamente ignorada por la Academia.
Después del éxito de Elvis en la edición anterior, con 8 nominaciones, la contraparte de la película de Austin Butler no ha logrado captar la atención de la Academia, que se ha centrado en el mito y ha dejado de lado a Priscilla.
Con la sutileza y naturalidad características del cine de Coppola, Priscilla exhibe un estilo y maestría indiscutibles desde el principio, ofreciendo una visión inédita de Elvis.
'Dream Scenario'

Aunque no es el tipo de película que suele llegar a los Óscar, el último proyecto de Nicolas Cage, Dream Scenario, merecía al menos una nominación para el veterano actor, cuya actuación es excepcional.
Dirigida por Kristoffer Borgli, Dream Scenario sigue a Paul Matthews, un desafortunado padre de familia cuya vida da un giro inesperado cuando millones de extraños empiezan a verlo en sus sueños.
'El asesino'

Uno de los estrenos más esperados del año era la última película de David Fincher, El asesino, pero ha sido ignorada por completo en la temporada de premios, a pesar de contar con el respaldo de Netflix.
Aunque quizás no sea la mejor película del año ni lo mejor de la filmografía de Fincher, El asesino destaca por la destacada actuación de Michael Fassbender y su excelente montaje y diseño de sonido, aspectos que la Academia ha decidido pasar por alto.