En cada entrega de El intermedio, Wyoming inicia con un monólogo que introduce temas actuales con su distintivo humor. Sin embargo, en esta ocasión, el presentador decidió enviar un mensaje muy crítico y directo a Iker Jiménez, presentador de Horizonte. De esta forma elevaba su voz contra la desinformación y los bulos, especialmente en el contexto de la reciente catástrofe de la DANA.
"Una frase famosa dice que, en una guerra, la primera víctima es siempre la verdad", reflexionó Wyoming. Aseguró que el impacto de la desinformación es negativo y que "en el fango quizás no crezcan muchas plantas, pero es el mejor terreno para que nazcan los bulos". Su descontento ante la proliferación de noticias falsas fue evidente, dado que estas complican aún más una situación crítica.
Wyoming también criticó a quienes se autodenominan periodistas. Sugirió que "tras años persiguiendo ovnis, deberían buscar algo más valioso, como el rigor y la honestidad". Esta afirmación se dirigió de manera directa a Iker Jiménez y su equipo. Entre otros motivos se refería a la pantomima de su colaborador, Rubén Gisbert. Al colaborador de Horizonte le grabaron ensuciándose intencionadamente de barro antes de una conexión, buscando dramatizar el momento.
Wyoming denuncia los bulos de Iker Jiménez y 'Horizonte'

Programas como Horizonte, de Iker Jiménez, y El Hormiguero, de Pablo Motos, han sido desmentidos incluso desde dentro de sus propias cadenas. Pablo Motos mencionó en su programa que el presidente afirmó: "Si quieren ayuda, que la pidan", cuando esa frase nunca fue pronunciada por Pedro Sánchez. Este tipo de afirmaciones erróneas son graves, ya que El Hormiguero es un gran altavoz. Es deshonesto difundir información como cierta, cuando en realidad no lo es.
Horizonte ha evolucionado hacia un altavoz de teorías conspiranoicas y críticas al gobierno. Su cobertura de la crisis de la DANA ha sido objeto de críticas por dar voz a rumores y especulaciones no contrastadas. Varios medios, incluido El Intermedio, han señalado este aspecto. Este fin de semana, el especial de Horizonte abordó varios temas que se han catalogado como bulos. Las opiniones sesgadas reflejan la ideología del creador del programa y de sus colaboradores.
Colaboradores muy cuestionados

Un bulo promovido por el coronel Pedro Baños y apoyado por Carmen Porter alimentó la teoría de que no había imágenes del momento en que rompieron el cristal del coche de Pedro Sánchez. Según él, esto podría sugerir que los manifestantes no rompieron el coche, presentando todo como una estratagema del PSOE para hacerse la víctima. Sin embargo, existen imágenes que contradicen esta afirmación y que no se emitieron en el programa.
En los últimos días, Iker Jiménez ha insistido repetidamente en el bulo de que había "muchos cuerpos" en el aparcamiento del centro comercial Bonaire. Carmen Porter amplificó esta afirmación, asegurando que buzos de la Guardia Civil habían calificado el lugar como un cementerio. Resulta claro que solo se difundían rumores sin rigor periodístico, ya que posteriormente se demostró que no había cadáveres en el aparcamiento. No obstante, esta rumorología contribuye a generar un caldo de cultivo que aumenta la desconfianza entre la población. Este tipo de discursos alientan la idea que las autoridades ocultan información a la población.