Las Campanadas de TVE estuvieron rodeadas de polémica desde que se anunciaron sus presentadores. A medida que avanza 2025, el tema sigue generando opiniones encontradas. Esta vez la polémica comenzó cuando Lala Chus, buscando conectarse con la Generación Z, creó su propio amuleto de la suerte. Fusionó el Sagrado Corazón de Jesús con un personaje de la cultura pop: la mascota de 'Grand Prix', la vaquilla María Fernanda. Este gesto no pasó desapercibido y pronto recibió críticas de grupos ultraconservadores y católicos, como Hazte Oír y Abogados Cristianos. Para ellos, fue una "blasfemia".
El delito del que acusan a Lala Chus, Broncano y José Pablo López está penado con multa de ocho a doce meses
La primera de estas organizaciones decidió llevar el asunto a los tribunales. Denunciaron no solo a la cómica, sino también a David Broncano y al presidente de RTVE, José Pablo López. La acusación es un supuesto delito contra los sentimientos religiosos. Hazte Oír se basó en el artículo 525 del Código Penal, que establece penas de multa de ocho a doce meses para aquellos que, con ánimo de ofender, hagan escarnio público de los dogmas, creencias, ritos o ceremonias religiosas, o vejen a quienes los profesan.

La organización religiosa considera blasfemia la estampita que mostró Lala Chus como amuleto de la suerte
Miguel Tomás, portavoz de Hazte Oír, expresó su firme posición ante los medios. Afirmó que "este incidente es una muestra más de la creciente tendencia a trivializar y menospreciar las convicciones religiosas de los cristianos, algo que nunca debería ser normalizado". Además, señaló que TVE, al ser una cadena pública, había "burlado" las creencias de millones de españoles. En sus palabras, "lo que se emitió en Nochevieja no solo ofende a los cristianos, sino que también socava los principios fundamentales de respeto y tolerancia que deben regir en una televisión pública financiada por todos los contribuyentes".