La pasta es un alimento de origen italiano que ha conquistado medio mundo. En España es una parte fundamental de nuestra gastronomía. Se puede tomar sola, con tomate, con queso, en caliente, en frío… ¡ofrece un sinfín de posibilidades culinarias!
A menudo, se tiende a pesar en la pasta como un ingrediente repleto de calorías aunque, en realidad, bien acompañada puede ser la protagonista de un plato completo. Siempre que puedas, apuesta por la opción integral, que conserva su fibra. Te proponemos tres deliciosas recetas con este ingrediente como protagonista. ¡Toma nota!
Espaguetis con panceta, habas y albahaca
Disfruta de esta versión de los espaguetis más sana. Al no llevar salsa es mucho más ligera que otros platos de pasta más tradicionales. Además las habas y la albahaca dan un plus de nutrición y vitaminas a tu plato.

Ingredientes:
- 200 g de espaguetis
- Sal
- 2 cebollas rojas
- 1 diente de ajo
- 1 chile rojo
- 1 manojo de albahaca
- 4 rebanadas de tocino
- 100 ml de aceite de oliva
- 200 g de habas pimienta
- 50 g de queso parmesano rallado.
Elaboración:
- Cocer espaguetis en agua hirviendo con sal según las instrucciones del paquete. Una vez listos, escurrir.
- Pelar cebollas y picar.
- Pelar el ajo y picarlo finamente.
- Lavar el chile y cortarlo en aros pequeños.
- Lavar la albahaca, agitar y secar las hojas.
- Freír la panceta en una sartén sin aceite hasta que esté crujiente.
- Absorber el exceso de aceite colocando la panceta en un plato con papel de cocina. Romper en pedazos.
- Calentar aceite de oliva en una sartén.
- Freír las cebollas, el ajo y el chile durante 2-3 minutos.
- Añadir la albahaca y las habas y freír durante unos 2 minutos.
- Agregar espaguetis, saltear y sazonar con sal y pimienta.
- Servir los espaguetis con la panceta crujiente y con queso parmesano.
Una receta rápida y sencilla que formará parte de tu día a día. Esta versión de los espaguetis es más fresca y ligera. Acompáñala con una ensalada con ingredientes de la temporada y ya tienes el plato perfecto.

Ingredientes:
- 6 langostinos
- 200 g de espaguetis
- Sal
- 6 lonchas de panceta
- Medio limón
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de aceite de oliva
- 100 g de hojas de espinacas
- 50 ml de vino blanco
- 50 ml de caldo de pescado
- 2 cucharadas de mantequilla fría pimienta.
Elaboración:
- Si los langostinos están congelados, descongelarlos la noche anterior en la nevera.
- Cocinar los espaguetis en agua hirviendo con sal según las instrucciones del fabricante.
- Una vez listos, escurrir.
- Precalentar el horno (calor superior / inferior: 100 ° C / aire: 75 ° C).
- Envolver los langostinos con una loncha de panceta y freírlos en una sartén caliente hasta que estén crujientes.
- Luego colocarlos en una bandeja para hornear y mantenerlos calientes en el horno a media altura.
- Para la salsa de limón, lavar la piel con agua caliente, secarla y rallar la mitad de la piel. Exprimir el limón para obtener todo su zumo.
- Pelar el ajo y cortarlo en rodajas finas.
- Calentar el aceite en una sartén y saltear el ajo.
- Añadir las espinacas.
- Rehogar con vino blanco y cocer a fuego lento durante unos 2 minutos.
- Cubrir con el caldo de pescado, agregar la cáscara de limón rallada y el jugo y dejar hervir hasta obtener una salsa.
- En este punto añadir la mantequilla y sazonar con sal y pimienta.
- Colocar la pasta junto con la salsa y servirla con los langostinos crujientes envueltos en la panceta.
Con o sin Thermomix, estos tortellinis rellenos de carne están espectaculares. Si prefieres puedes hacer esta receta con tortellinis rellenos de queso, espinacas o lo que más te guste. ¿Habías comido alguna vez tortillini con caldo?

Ingredientes:
- 60 gr. de queso parmesano en trozos
- 100 gr. de carne de buey en dados de 2 -3 cm. de grosor
- 100 gr. de mortadela en trozos de 2 – 3 cm. de grosor
- 80 gr. de jamón serrano en lonchas
- 1 huevo
- 1/2 cucharadita de nuez moscada en polvo
- 1/2 cucharadita de sal
- 200 gr. de caldo de carne
Para hacer la pasta fresca:
- 400 gr. de harina
- 4 huevos
- 1 cucharadita de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharadita de sal
Elaboración:
Sin Thermomix:
- Rallar el queso parmesano y añadir al accesorio picador de la batidora.
- Echar la carne, la mortadela, el jamón y triturar. Echar la mezcla en un bol.
- Añadir 1 huevo, la nuez moscada y la sal. Mezclar hasta integrar todos los ingredientes. Reservar.
- En otro bol colocar la harina, hacer un volcán y echar los huevos, el aceite y la sal. Ir mezclando de dentro hacia afuera hasta obtener una masa homogénea.
Con Thermomix:
- Poner en el vaso el queso parmesano y rallar durante 10 segundos a velocidad 10.
- Añadir la carne, la mortadela, el jamón y triturar durante 15 segundos a velocidad 8. Con la espátula ir bajando los ingredientes al fondo del vaso.
- Incorporar el huevo, la nuez moscada y la sal. Mezclar a velocidad 4 durante 10 segundos. Retirar a un bol y reservar el relleno.
- Poner en el vaso la harina, los huevos, el aceite y la sal. Amasar durante 2 minutos a velocidad espiga.
Formado y cocción (para ambos):
- Formar una bola con la masa y dejar reposar durante 15 o 20 minutos cubierta con film transparente. Espolvorear la superficie de trabajo con un poco de harina, cortar la bola de masa en cuartos. Dejar tres cuartos tapados con film, y colocar 1/4 en la mesa de trabajo. Extender con un rodillo hasta obtener una capa muy fina, de unos 2 milímetros de grosor. Cortar cuadrados de masa de 4 cm. Colocar en el centro de cada cuadrado media cucharadita de relleno y doblar la pasta por la mitad formando un triángulo.
- Unir las puntas del triángulo para formar los tortellini. Repetir esta misma operación con toda la masa. Mantener la masa siempre cubierta mientras se forman los tortellini, para evitar que se seque.
- Poner a cocer el caldo de carne en una olla a fuego vivo. Cuando rompa a hervir, cocer los tortellini hasta que queden al dente con 3 -4 minutos será suficiente.
- Servir con el caldo caliente.