¿Qué significa el refrán 'Cuando seas padre comerás huevos'?

Esta expresión viene de los tiempos en los que la carestía de alimentos hacía complicado que muchas familias tuvieran algo para comer. Te contamos cuando se utiliza y cuál es su significado.
Qu Significa El Refr N Cuando Seas Padr

Seguro que a diario utilizas frases o dichos populares que no sabes cuál es su origen, pero están muy integrados en nuestras conversaciones. Uno de ellos es 'Cuando seas padre, comerás huevos', frase que dicen muchos padres a sus hijos. Esta expresión viene de la época de carestía en la que muchas familias tenían complicado encontrar alimentos que llevarse a la boca. Las más pudientes, con suerte, contaban con una o dos gallinas con las que abastecerse.

Antiguamente, los huevos eran un alimento muy apreciado y estaban reservados para el cabeza y sustentador de la familia, es decir, el padre. Este tenía que estar bien alimentado para trabajar en buenas condiciones y llevar el jornal a casa, y los huevos se consideraban un buen aporte energético, además de una fuente de proteínas de alto valor biológico. Como es lógico, los hijos (que solían tener una dieta algo pobre y pasaban hambre), también querían comerse el huevo y lo solicitaban a la madre siempre que podían. De ahí que ellas le respondieran con esta famosa frase que ha llegado hasta nuestros días: "cuando seas padre comerás huevos". Una manera de decirles a sus hijos que “cuando seas padre y tengas que ir a trabajar al campo para mantener a tu familia, entonces, comerás huevos”. Más tarde, el uso de esta frase se generalizó para hacer referencia a aquellas cosas que no pueden hacerse por cuestiones de edad o experiencia.

Qué significa el refrán 'Cuándo seas padre, comerás huevos'

Hoy en día, esta frase se utiliza cuando los padres o gente mayor niega a los jóvenes hacer algo solo por el hecho de ser jóvenes. Seguro que te la ha dicho tu madre en muchas ocasiones cuando eras pequeña. Por aquel entonces, seguro que no sabías por qué lo decía, pero intentaba decirte que cuando tú fueras madre entenderías muchas de las cosas que ella hacía por ti. Quiere decir algo así como: eres muy joven para hacer esto y cuando seas mayor ya podrás hacer lo que tú quieras. También se usa en otros contextos, como con un recién llegado a un lugar que desde el principio quiere tener ciertos privilegios y se le quiere dar a entender que hasta que no lleve algo más de tiempo no podrá hacer eso que quiere. Para no decirlo de forma tan literal y hacerlo más 'bonito', hemos inventado esta frase, a la que tantas veces recurrimos en nuestro día a día. Un refrán que escuchamos con ciertas variaciones. Se suele decir también en singular: 'Cuando seas padre comerás huevo' o 'Cuando seas padre comerás sopa'. Seguramente te habrán dicho alguno de estos refranes en tu época de juventud, cuando estabas pasando una época rebelde y te oponías a lo que te decía tu madre.

El refranero español tiene muchas otras frases dedicadas a la comida. "A falta de pan, buenas son tortas", "Al pan, pan, y al vino, vino" o "Contigo, pan y cebolla", son otros que solemos utilizar con relativa frecuencia.

Recomendamos en

Primera cita (Imagen: Blanca Campos)

Más de 60 temas de conversación para hablar con una chica y causar buena impresión, según una psicóloga

Conversar no es solo cuestión de encontrar de qué hablar con una chica; es crear un espacio en el que ambos puedan disfrutar y sentirse cómodos. Escucha con interés, haz preguntas que te permitan conocerla de verdad, y deja que la conversación fluya. En el proceso, descubrirás que cómo iniciar una conversación con una chica o mantenerla activa es mucho más fácil cuando de verdad quieres conocerla.
  • Blanca Campos
  • Paloma Rey Cardona