En este vídeo Gonzalo D'Ambrosio nos da las claves para preparar esta deliciosa y original ensalada César. ¡Toma nota!
Aprender a preparar la ensalada César perfecta:
Hay muchas formas de preparar la ensalada César, pero la que nos enseña a hacer Gonzalo D’Ambrosio nos ha conquistado. El origen de esta ensalada se sitúa en Tijuana (México), cuando un chef se quedó sin provisiones y tuvo que usar su imaginación y utilizar los ingredientes que tenía en ese momento para salir del paso. El resultado gustó tanto que la receta ha llegado hasta nuestros días, aunque con muchos cambios.
Uno de los mayores errores al preparar actualmente esta receta es que se utiliza la salsa César ya hecha, pero el origen de la salsa y de la ensalada con ese nombre es muy diferente. El aliño original llena ajo, vinagre, anchoas y zumo de limón, entre otros. Gonzalo adapta la receta y le añade bonito en el lugar de las anchoas.
El pollo que se utiliza es muy importante: puedes servirlo horneado, a la plancha, rebozado o empanado. La versión en la que tendrás un pollo más jugoso es pasarlo primero por la sartén vuelta y vuelta y después al horno. El toque crujiente se lo aportan los picatostes que puedes hacer tu mismo troceando el pan y dejándolo secar hasta que queden con la textura perfecta.
Para finalizar la preparación, lamina unas lascas de queso parmesano, una variedad de queso con un sabor potente, consistencia dura y granular. Si no tienes parmesano puedes usar cualquier variedad de queso curado italiano (grana padano o pecorino, por ejemplo) o, incluso, un manchego.
No lo dudes y atrévete con esta original ensalada César. ¡Se va a convertir en un básico de tu recetario!
Ficha
Tiempo de preparación LowFatDietmin
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción 30min
Porciones 3
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 1 pechuga de pollo
- 1 cucharada de mostaza en grano
- zumo de 1 limón
- sal
- pimienta.
- Para la ensalada:
- 1 lechuga romana o iceberg
- lascas de parmesano
- picatostes/croutons
- Para el aderezo:
- 1 yema de limón
- 4 anchoas
- 1 chorrito de vinagre
- 1 cucharada de salsa worcestershire
- aceite de oliva
- sal
- pimienta.
Preparación
Precalienta el horno a 200 grados para hacer el pollo
En un bol grande, mezcla la mostaza en grano, el zumo de limón, la sal y la pimienta
Impregna bien una pechuga de pollo con esta mezcla de mostaza
En una sartén con aceite de oliva bien caliente, cocina ligeramente la pechuga vuelta y vuelta a fuego vivo
La idea es marcar la pieza, que luego se terminará de hacer en el horno
Mete la pechuga al horno 30 minutos a 200 grados
En un vaso de batidora mezcla el vinagre, una yema de huevo, un par de cucharaditas de salsa inglesa, aceite de oliva, pimienta, sal y bonito
Emulsiona con ayuda de una túrmix o batidora
Mete en la nevera el aliño hasta que se cocine el pollo
Trocea la lechuga en partes grandes e imprégnala con el aliño ya frío
Añade unas lascas del parmesano y unos picatostes a la ensalada
Lamina el pollo y distribúyelo por toda la ensalada