5 claves para una vuelta al cole sin dramas
La vuelta al cole puede ser dura para los más pequeños. Te damos unos sencillos consejos para que sea menos fácil para todos.

Refuerzo positivo
Igual que a nosotros nos cuesta la vuelta a la rutina, para los más pequeños la vuelta al cole también es dura. Es mejor ir preparando el terreno poco a poco hablando a nuestros hijos de lo “guay” que va a ser empezar el cole, debemos hablar de las cosas que van a hacer allí, lo que van a aprender, los amigos a los que van a ver… si remarcamos todos los aspectos positivos, los niños comenzarán con ilusión.

Primer día de cole
El primer día de la vuelta a la rutina es duro para todos y, para los pequeños, acostumbrados a la protección de los padres, más. Si es posible, es muy bueno que los padres o, al menos uno de ellos, acompañen a los niños al cole el primer día. Se sentirán más seguros, con más confianza y tranquilidad. Nada de despedidas largas: cuesta ver que entran sin demasiadas ganas o, incluso con pena, pero debemos transmitir calma, seguridad y ánimo.

Organización
Es necesario ayudar a los niños a organizarse y concienciarles sobre la importancia de planificar su tiempo para llevar las tareas al día, poder disfrutar de sus ratos de ocio, etc. Para ello, es primordial que los adultos aprendan también a organizarse y planificarse, evitando las prisas para los niños y para los padres.

Horarios
Durante las vacaciones todos cambiamos nuestros horarios, los más pequeños también. Por eso, es importante que unos días antes de empezar el cole, vayamos adoptando los horarios que los niños tendrán después durante el curso, de esta manera, la vuelta al cole resultará más sencilla. El baño, la cena y a dormir temprano.

Alimentación
Si no nos organizamos o planificamos bien, podemos cometer el error de que los niños desayunen rápido y mal. Es fundamental que el niño empiece sus días con calma, con un buen desayuno y que no le contagiemos las prisas y el estrés que caracterizan nuestros ritmos diarios. No debemos olvidar que son niños… En su alimentación no deben faltar frutas y verduras, ya que aportan energía y nutrientes básicos.