Ensalada de salmón y granada y otras recetas originales, saludables y ligeras para primavera
Empiezan a subir las temperaturas y, con ello, las ganas de hacer modificaciones en los menús para darles brío y un poco de ligereza. Estas propuestas te ayudarán a elaborar platos nutritivos y equilibradas para que tengas la vitalidad y energía necesarias para disfrutar de esta estación.
Los casi 30 grados que ya marcan los termómetros de nuestro país hacen que ya estemos en la búsqueda de recetas más ligeras, que se adapten a estas altas temperaturas.
Las ensaladas son un plato muy recurrente en esta época porque resultan frescas y sabrosas y, aunque sacian, no son pesadas. Al igual que el poke o el tartar, otras dos opciones saludables.
A todos estos platos se les puede añadir verduras, legumbres, frutas y hasta pollo o pescado, y resultan una opción deliciosa para cualquier comida o cena.
Además, son rápidas y fáciles de hacer y de llevar a la oficina o para comer en un día al aire libre. Solo hay que poner los ingredientes en un tupper ¡y aliñar al gusto!
Ensalada de salmón, granada y naranja

Cortesía de Getty Images.
Tiempo: 20 minutos. Dificultad: media.
Ingredientes:
- 4 filetes de salmón
- 2 naranjas
- 1 granada
- 45 g de brotes verdes variados
- vinagre de Módena
- sal
Elaboración:
1. Cocina el salmón al vapor o en el microondas, poniéndolo en un plato tapado con papel film durante 3 minutos a potencia máxima. Quítale la piel y desmenúzalo.
2. Pela las naranjas y corta los gajos en trozos. Extrae las pepitas de la granada. Mezcla todo en un bol con los brotes verdes.
3. Echa sal y un chorro de vinagre de Módena al gusto.
Truco: Para extraer los granos de la granada, córtala a la mitad y amásala para que se vayan soltando. Coge una de las mitades con la parte interna de cara a la palma de la mano y dale con una cuchara hasta que caigan.
Ensalada de arroz con frutas

Cortesía de Getty Images.
Tiempo: 45 minutos. Dificultad: fácil.
Ingredientes:
- 150 g de arroz de grano largo
- 1 manzana
- 50 g de arándanos
- 50 g de guisantes
- aceite de oliva
- sal
- vinagre de manzana.
Elaboración:
1. Hierve el arroz en una olla echando el doble de agua que de grano. Cuando esté hecho, lávalo en un colador para eliminar el almidón y resérvalo hasta que enfríe.
2. Lava y corta en taquitos la manzana. Resérvala. Hierve los guisantes y déjalos enfriar. Si son en conserva, lávalos y escúrrelos.
3. En un recipiente, mezcla el arroz, la manzana, los guisantes y los arándanos. Añade sal, aceite y vinagre al gusto. Sírvela fría o a temperatura ambiente.
Truco: Incluye un par de hojas de menta cuando la aliñes para darle un nivel más de frescor.
‘Panzanella' de verduras asadas

Cortesía de Getty Images.
La panzanella es una ensalada italiana, de la región de Florencia. Se puede preparar con diversas verduras, pero lo que no puede faltar es el pan. Puedes tostarlo o no.
Tiempo: 20 minutos. Dificultad: fácil.
Ingredientes:
- 1 berenjena
- 1 calabacín
- 1 pimiento rojo
- 1 cebolla morada
- 170 g de pan del día anterior
- 1 diente de ajo
- 3 cucharadas de vinagre balsámico
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 6 tomates cherri
- sal
- pimienta
Elaboración:
1. Corta la berenjena, el calabacín y la cebolla en láminas. Limpia de pepitas el pimiento y córtalo en tiras. Corta los tomates en 2 y reserva todo. Haz rebanadas de pan de 1 cm, aproximadamente.
2. Unta los ingredientes con aceite de oliva y pon en la parrilla las verduras y el pan (menos el tomate) 4 minutos por cada lado.
3. Saca las verduras y el pan. Deja enfriar y corta todos los ingredientes en trozos más pequeños. Ponlos en un bol junto a los tomates.
4. Aliña con el vinagre, el aceite sobrante, la sal y la pimienta.
Tartar de atún con mango y aguacate

Cortesía de Getty Images.
Tiempo: 2 horas. Dificultad: media.
Ingredientes:
- 500 g de atún rojo fresco
- 1 huevo
- 1 cebolla
- 4 cucharadas de soja
- aceite de sésamo
- aceite de oliva
- 1 limón
- 1 mango
- 1 aguacate
- jengibre fresco
- azúcar
- vinagre balsámico
- sal
Elaboración:
1. Corta el pescado crudo en cuadrados pequeños. Echa la yema del huevo, 3 cucharadas de soja, 2 de aceite de sésamo, 1 de oliva, 2 de zumo de limón y media de jengibre rallado.
2. Mezcla todo en un bol. Añade el pescado y vuelve a mezclar. Déjalo en la nevera 2 horas tapado con papel film.
3. Pica media cebolla. Pela y corta en cuadrados el aguacate. Haz lo mismo con el mango (reserva la mitad). Junta en un bol con 2 cucharadas de zumo de limón, 2 de aceite y sal.
4. Une el pescado marinado con el mango, la cebolla y el aguacate. Forma un bloque.
5. Haz una salsa con la mitad del mango reservado, agua, una cucharada de azúcar, una pizca de sal y un chorro de vinagre. Tritúrala con la batidora y échala por encima del tartar al gusto.