Gambas con crema de ajo y otras tres recetas con pescado y marisco perfectas para primavera
Fáciles, rápidas y para chuparse los dedos: así son estas cuatro recetas con las que introducir el pescado y el marisco en tu dieta de una forma diferente.
Aunque parezca que el consumo de pescado es insuficiente por parte de muchas personas, los datos del primer estudio de Aguinamar para conocer los hábitos de cocina de los españoles en sus hogares no revelan lo mismo.
Respecto al consumo de productos del mar, este estudio desvela que 8 de cada 10 españoles suele consumir pescado o productos del mar en el día a día.
¿Cuáles son los principales motivos para su consumo? "Casi 9 de cada 10 españoles lo incluirían porque es bueno para la salud, seguido del sabor (67%), la facilidad de cocinar (31%) y la facilidad de combinarlo con otros alimentos (23%)", aseguran desde Aguinamar.
Sin embargo, un 25% de los encuestados no consumen pescado o productos del mar porque no les gusta cocinarlos o por su dificultad de preparación. Para este porcentaje y también para los amantes del pescado y del marisco, traemos estas cuatro recetas fáciles y perfectas para degustar esta primavera.
Gambas con crema de ajos

Cortesía de Getty Images.
Tiempo: 20 minutos. Dificultad: fácil.
Ingredientes:
- 100 g de mantequilla
- 6 dientes de ajo
- 125 ml de vino blanco seco
- 500 g de gambas crudas peladas (pero con cola)
- 250 ml de nata para cocinar
- 2 cucharadas de albahaca fresca picada
Preparación:
1. Machaca los ajos y ponlos en una sartén con la mantequilla a fuego medio. Cocínalos hasta que la mantequilla empiece a burbujear.
2. Vierte el vino blanco, remueve y deja que burbujee un par de minutos. Añade las gambas y cocínalas hasta que se pongan rosadas. Retíralas y agrega la nata y la albahaca.
3. Cocina, removiendo de vez en cuando, hasta que el líquido se reduzca y la salsa quede cremosa. Incorpora las gambas de nuevo, remueve y cocina durante 1 minuto. Sirve calientes.
Makis de calabacín y atún

Cortesía de Getty Images.
Tiempo: 40 minutos. Dificultad: fácil.
Ingredientes:
- 2 calabacines
- 150 g de arroz para sushi
- 200 ml de agua
- 500 g de lomo de atún
- aceite de oliva
- wasabi en pasta
- 30 ml de vinagre de arroz
- brochetas de madera
- sal
- azúcar
-1 alga kombu
Preparación:
1. Lava bien el arroz sumergiéndolo en agua fría y removiendo. Cambia el agua cinco veces, hasta que salga limpia. Escurre y reserva.
2. Pon el alga kombu y el arroz en una olla tapada al fuego. Enciende el fuego. Cuando empiece a hervir, baja el fuego al mínimo y cocina sin destapar durante 15 minutos. Pasado el tiempo, retira del fuego y, sin destapar, deja reposar durante 5 minutos.
3. Mezcla el vinagre de arroz con una cucharada de azúcar y una pizca de sal. Destapa y extiende el arroz en una bandeja, para que se enfríe lo antes posible, y remójalo con la mezcla de vinagre. No remuevas demasiado el arroz, para que no quede pastoso.
4. Corta láminas de calabacín con la ayuda de una mandolina, para que queden bien finas. Haz tacos de atún de unos 2 cm cuadrados. Extiende el calabacín y cubre la mitad con una capa de arroz cocido. En el centro del arroz, coloca el atún y enróllalo. Pínchalo con una brocheta, para que no se caiga. Repite hasta que termines los ingredientes.
5. Mezcla diez cucharadas de aceite de oliva con una pizca de sal y una nuez de pasta de wasabi. Bate un poco, para que se integre bien. Aliña los makis con la salsa por encima.
Langostinos crujientes con lima y jengibre

Cortesía de Getty Images.
Tiempo: 40 minutos. Dificultad: fácil.
Ingredientes:
- zumo de 2 limas
- 2 dientes de ajo
- 1 chile pequeño
- 1 cucharada de jengibre rallado
- 50 g de harina de maíz
- 6 cucharadas de aceite
- 20 g de cilantro picado
- 1/2 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 400 g de langostinos crudos pelados.
Preparación:
1. Mezcla el zumo de lima, el ajo, el chile, el jengibre y la cúrcuma en un bol. Remueve y deja infusionar durante 2 minutos.
2. Seca los langostinos en papel de cocina y colócalos en un recipiente. Vierte la salsa de lima por encima y deja reposar en la nevera durante 30 minutos tapados con papel film.
3. Coloca la harina en un plato grande y reboza los langostinos. Fríelos en aceite abundante y muy caliente.
4. Pasa por papel de cocina, para que absorba el exceso de aceite, y sirve calientes.
Tostas de boquerones, anchoas y berros

Cortesía de Getty Images.
Tiempo: 35 minutos. Dificultad: fácil.
Ingredientes:
- 8 filetes de boquerones en vinagre
- 1 tomate
-20 g de berros
- 1 pimiento rojo
- 8 filetes de anchoas en aceite
- aceite de oliva
- un manojo de perejil
Preparación:
1. Escurre las anchoas y los boquerones y resérvalos. Pon agua a hervir y escalda el tomate. Para ello, practícale dos cortes en forma de cruz en la parte inferior, déjalo unos segundos en agua hirviendo y retíralo. Para que conserve el color, puedes introducirlo en agua fría. Luego, pela el tomate y córtalo en lonchas.
2. Lava bien el pimiento y sécalo. Con la ayuda de un pincel de cocina, imprégnalo de aceite de oliva y colócalo en una fuente apta para horno. Ásalo en el horno a 180 °C. Pélalo y córtalo en juliana. Después, lava los berros en abundante agua fría.
3. Para el aceite de perejil, emulsiona el aceite de girasol con el perejil en la túrmix. Dispón sobre el pan los ingredientes en el siguiente orden: las anchoas, los tomates, los berros, los boquerones y el pimiento rojo salteando por capas con el aceite de perejil.