Esta vez Karlos Arguiñano nos ha sorprendido con un clásico saludable, rápido y sencillo. Se trata de una crema de zanahorias a la que el chef vasco ha añadido dos variaciones. En primer lugar, en vez de cocer las zanahorias, las asa. Y como toque final le añade unas habitas. ¿No es ideal como primer plato? Además no debemos olvidar que los ingredientes que usaremos son de temporada, lo cual añadirá mayor calidad a nuestra receta.

Igualmente, es sabido que la zanahoria contiene grandes beneficios para la salud, lo que la convierten en un alimento ideal para su consumo regular. Y es que además de sus propiedades diuréticas, su bajo índice glucémico y su altos niveles de betacaroteno, también tiene propiedades anticancerígenas según la OMS.
Una manera ideal de consumirla es en puré o crema, así que veamos cómo prepara el chef Karlos Arguiñano su versión.
Ingredientes para la crema de zanahoria asada:
- 10 zanahorias (650 g)
- 150 g de habitas frescas (desgranadas)
- 4 dientes de ajo
- 1 cebolla
- 1 rama de apio
- 2 cucharadas de yogur natural
- aceite de oliva virgen extra
- sal
- vinagre
- 1 pizca de comino
- perejil
Pasos para preparar la receta de crema de zanahoria asada de Karlos Arguiñano
- Pela 2 dientes de ajo y la cebolla, pícalos en dados y colócalos en una fuente apta para el horno. Pela las zanahorias, córtalas en medias lunas e incorpóralas. Sazona las hortalizas y riégalas con un par de cucharadas de aceite. Hornéalas (horno precalentado) a 150-160º durante 35-40 minutos.
- Calienta 2-3 cucharadas de aceite en una cazuela. Pela los otros 2 dientes de ajo, pícalos en daditos y agrégalos. Corta el apio en dados e incorpóralo. Rehógalo durante 2-3 minutos. Incorpora las hortalizas asadas (zanahorias, cebolla y ajos) y el comino, cubre todo con agua (1-2 dedos por encima) y cuece todo durante 10 minutos. Pasa las hortalizas al vaso americano y tritúralas bien. Añade el yogur y sigue triturando hasta conseguir una crema homogénea
- Calienta agua en un cazo, agrega las habitas, sazónalas y cuécelas durante 6-8 minutos. Retíralas y refréscalas en un bol con agua fría con unos hielos. Pela las más grandes. Aderézalas con sal, aceite y vinagre, y mezcla suavemente.
- Sirve la crema en 4 platos hondos y reparte las habitas por encima. Decora los platos con unas hojas de perejil.
Consejos a tener cuenta para preparar esta receta
- Cuando vayamos a adquirir zanahorias debemos fijarnos en que tengan hojas, sean de color naranja brillante y el aspecto bueno (duras, firmes y con brillo).
- Las habitas son unas legumbres interesantes a la hora de acompañar diferentes platos como esta sabrosa merluza con tomate o esta ligera y refrescante vichyssoise.
- Utilizar las zanahorias asadas para hacer una crema es un acierto y le da a la receta un toque diferente aunque también son perfectas como guarnición de carnes y pescados.