Mazamorra cordobesa; la receta de sopa fría de Karlos Arguiñano ideal para el verano

Una receta deliciosa, refrescante y muy nutritiva ideal para la época estival. 
Ajo blanco con salmón

Con las altas temperaturas implementadas en nuestro país, no nos queda otra que mitigarlas con chapuzones en el agua y alguna que otra receta fresquita. En esta ocasión os traemos una sopa fría elaborada con almendras, ajo, pan, vinagre, aceite de oliva, agua y sal, de Karlos Arguiñano; un plato fresco, ligero, delicioso y económico, ideal para comer cuando el calor se convierte en el protagonista.

5b35eca85bafe8336ff524c0

Ingredientes

  • 100 g de almendras
  • 200 g de pan duro remojado en agua
  • 150 g de aceite de oliva virgen extra
  • 2 huevos hervido
  • aceitunas negras
  • 1 diente de ajo
  • sal
  • vinagre
  • agua

Preparación

  1. En primer lugar, en un vaso batidor incorporamos los ingredientes: la sal, el ajo ya pelado, el pan escurrido (previamente remojado durante unos 20 minutos), las almendras y el vinagre.
  2. Batimos y mezclamos bien hasta conseguir una pasta homogénea y densa.
  3. Posteriormente, vamos incorporando poco a poco el aceite de oliva virgen extra al vaso batidor, con el fin de que se integre bien junto a la pasta previamente elaborada.
  4. Añadimos el agua hasta que comprobemos que la pasta se convierta en crema y haya adquirido la textura deseada, que no esté muy espesa, con lo que buscaremos el equilibrio adecuado.
  5. La dejamos reposar durante una 1 hora o 2 en la nevera con el objetivo de degustarla bien fresquita.
  6. Finalmente, la servimos en una tazón o cuenco junto a las aceitunas negras y el huevo hervido en trocitos. En esta ocasión te hemos propuesto servir la mazamorra con huevo hervido y aceitunas negras, pero hay más opciones a cada cuál más rica. Por ejemplo, puedes incorporar taquitos de jamón, pasas, picatostes, aguacate cortado en trocitos, huevas de pescado, salmón ahumado o anchoas.

Consejos a tener en cuenta a las hora de preparar la Mazamorra cordobesa de Karlos Arguiñano: 

  • Si quieres conseguir preparar la mejor mazamorra cordobesa presta atención a los trucos y consejos que te proponemos a continuación.
  • La textura va a jugar un papel muy importante, con lo que a la hora de añadir el agua, estate bien atento para conseguir el mejor resultado.
  • Puedes emplear almendras peladas, para ahorrar tiempo; o almendras sin pelar, que escaldaremos y posteriormente pelaremos.
  • Tanto el tipo de aceite de oliva que usemos como su proporción, serás dos factores importantes a la hora de conseguir que nuestra mazamorra cordobesa sea todo un éxito.

Recomendamos en