Llevas toda la vida limpiando mal las fresas: la OCU explica cómo hacerlo correctamente

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica la importancia de lavar de forma adecuada las frutas y verduras con el fin de prevenir posibles contaminaciones y otros problemas de salud pero lo más probable es que una vez leas las indicaciones de la organización, te des cuenta de que llevas toda la vida haciéndolo […]
Fresas

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) explica la importancia de lavar de forma adecuada las frutas y verduras con el fin de prevenir posibles contaminaciones y otros problemas de salud pero lo más probable es que una vez leas las indicaciones de la organización, te des cuenta de que llevas toda la vida haciéndolo mal y sobre todo en el caso de frutas como las fresas, que son muy delicadas.

Para todas las frutas y verduras, la OCU recomienda que se laven con agua corriente y que no se enjuaguen con jabón u otros productos similares; frotar la superficie con un cepillo delicado para eliminar los posibles restos de suciedad y secar las verduras y frutas con un papel de cocina después de lavarlas. 

Todo esto se hace con el fin de eliminar cualquier resto de pesticidas que pueda haber en las frutas y verduras, pero también hay otras recomendaciones específicas para frutas delicadas como las fresas.

Cómo lavar correctamente las fresas según la OCU

La OCU explica la importancia de seguir ciertos pasos a la hora de comer frutas porque, por lo general, estas se comen crudas. Por eso es muy importante seguir las siguientes recomendaciones:

  1. Lavar las frutas y verduras cuando te las vayas a comer y eliminar las zonas dañadas. Esto quiere decir que cuando vuelvas del supermercado deberías meter directamente las fresas en la nevera y lavarlas una vez que las vayas a consumir.
  2. Sumergir las frutas con piel o verdura cruda durante 5 minutos en agua y añadir una cucharita de postre de lejía por cada tres litros de agua. La lejía debe ser apta para la desinfección de agua de bebida.
  3. Frotar la piel para eliminar la mayor cantidad de residuos y posibles contaminantes presentes en aquellas frutas o verduras que lo permitan (peras, calabacines o manzanas).

Más indicaciones de la OCU sobre las fresas

La limpieza de las fresas antes de consumirlas no es el único consejo que tiene la OCU para nosotros. La organización explica también que lo ideal es tomarlas en plena temporada, que en España es entre los meses de febrero a mayo. Pero además, nos explican en qué debernos fijarnos a la hora de comprarlas y cómo conservarlas. 

En el supermercado, debes fijarte en aquellas fresas cuya piel sea brillante, roja y uniforme y que tengan un rabillo bien verde. Además subrayan algo muy importante: huir de las cajas con muchas capas de fresa o envases opacos que no permitan ver bien el interior.

Sobre su conservación, la OCU explica que es muy importante consumirlas rápidamente porque es una fruta muy delicada. Por eso lo ideal es guardarlas en la nevera a pocos grados y evitar amontonarlas con otros alimentos.

Recomendamos en