El cocinero malagueño Dani García ya no posee tres estrellas Michelín desde que cerrara su restaurante homónimo, pero estas distinciones permanecen asociadas a una figura como la suya con el tiempo, como demuestra el hecho de que siga siendo uno de los chefs más prestigiosos del país. Un cocinero que nunca ha perdido el vínculo con la cocina tradicional, esa que incluye recetas clásicas como la de rodaballo al horno, a la que el cocinero eleva a un nivel superior con su toque personal.
Ya sabes, si te gusta su cocina, que Dani García tiene sus trucos para hacer una tortilla de patatas irresistible y que también sabe cómo preparar recetas rápidas con las que chuparse los dedos. Es el caso de estas berenjenas al microondas para improvisar una cena fácil y rica.
Son estas dos recetas dos ejemplos de por qué Dani García es un cocinero tan popular: por su capacidad para mantenerse cercano al tipo de cocina que más se hace en España, la casera. Y sus trucos para elevar a un nivel superior la receta de rodaballo al horno son otra demostración más de ello.

Los tres trucos de Dani García para el rodaballo al horno
El rodaballo es un pescado muy del norte peninsular, que es costoso cuando es salvaje, pero que se ha popularizado mucho en las casas españolas desde que su presencia en pescaderías es habitual en su versión más económica, la de piscifactoría.
Reconocible por su carne blanca, prieta y jugosa, se puede hacer a la plancha, al vapor o en el horno. Y si optas por esta última opción, hay tres trucos esenciales y diferenciales en la receta de rodaballo al horno de Dani García. Tres detalles que marcan distancia con las recetas más típicas de esta preparación de pescado al horno,
La primera de ellas, la que no te va a costar un duro seguir en casa, es cocer el rodaballo en fuente de horno. Dani García explica al respecto (lo hizo en televisión, en su programa en RTVE, donde puedes consultar la receta al completo), que a él le “encanta” el barro, así que lo recomienda para cocinar al horno otros productos, no solo el rodaballo.
No es obligatorio cocerlo así si no tenéis cazuela de barro en casa, pero si podéis, haceros con una porque siguiendo los consejos de Dani García ya mejorará muchísimo vuestro rodaballo al horno. Además, es muy útil para hacer todo tipo de asados, también de verduras.
El segundo truco es original y económico, ya que consiste en acompañar a la sal que siempre tenemos que poner en cualquier pescado al horno con hinojo. Sí, hinojo picado y extendido por la parte interior del rodaballo con ayuda simplemente de tus manos. Este paso es más fácil de seguir si pides el rodaballo limpio en la pescadería pero entero, preparado para el horno como haces con la lubina o la dorada, por ejemplo.

Por otro lado, y este truco sí requiere de cierta inversión económica, que puede ser mayor o menor en función de la calidad de la materia prima que compréis, es añadir a vuestro rodaballo al horno unas gambas al ajillo después de su cocción.
Este añadido se hace cuando queden apenas dos o tres minutos para que el rodaballo esté listo. Lamina ajo y guindilla, sofríe en aceite muy caliente y, cuando bailen, añade unas gambas, perejil picado y pimentón. El toque final de Dani García consiste en servirlas justo en la ranura que se abre en el rodaballo al hornearlo.
Por lo demás, no os olvidéis de acompañar el rodaballo con ingredientes clásicos de los asados de pescado al horno como las cebollas y las patatas, aderezados con un chorrito de sal, pimiento y aceite de oliva virgen extra, que se ponen al horno 20 minutos antes de añadir el pescado.
Además, también le va muy bien ponerle un poquito de vino blanco para aromatizar y darle un sabor más especial. Ponlo, si lo haces como Dani García, cuando metas el pescado en el horno (25 minutos a 200 grados, aproximadamente, en función del horno), por encima.