Aunque normalmente consumamos las legumbres en guisos y estofados, la verdad es que en ensaladas están buenísimas y son ideales para consumir proteínas vegetales de alto valor biológico. Además preparar una buena ensalada de legumbres es sencillísimo, y es que siempre puedes tener tarros de vidrio con las legumbres cocidas listas para consumir. Puedes tenerlas conservadas en la despensa durante largos periodos y que estén en perfecto estado hasta el momento de consumo. Eso sí, una vez abiertas deberías consumirlas como mucho en un par de días si no quieres tener que tirarlas porque rápidamente se ponen en mal estado.
Puedes preparar tu ensalada de legumbres con tus ingredientes favoritos, y es que son tan versátiles al estar simplemente cocidas, que puedes acompañarlas con carnes como el pollo o el pavo, pescados como el bacalao, la merluza o el atún, y todo tipo de vegetales para enriquecerlas y darles color. Incluso puedes enriquecerlas con hierbas aromáticas como la albahaca, el perejil o el tomillo fresco. Tienes un sinfín de opciones, puedes servirla totalmente fría o tibia si le añades alimentos cocinados como una pechuga de pollo recién hecha o unas tiras de merluza rebozada. Quedará riquísima con una buena vinagretaque le aporte ese sabor tan característico que tanto nos gusta en una ensalada.
Variantes de la ensalada primaveral de lentejas
Si te apetece un plato más completo y contundente, agrega unas tiras de pechuga de pollo a tu ensalada, te encantará la combinación de ingredientes.
¿Quieres que tu ensalada sea más completa pero un plato vegetariano? Sustituye el queso feta por tofu y agrega 2 raciones de arroz blanco cocido. Tendrás una ensalada muy rica, completa y 100% vegetariana.
Igualmente puedes servir la ensalada templada salteándola levemente antes de servir, en ese caso te sugerimos que cambies el queso feta por un queso semi curado.

Ficha
Tiempo de preparación GlutenFreeDietmin
Tiempo de preparación 15min
Tiempo de cocción min
Porciones 4
Tipo de receta (n/a)
Ingredientes
- 350 g de lentejas cocidas
- 50 g de tomates cherry
- 50 g de queso feta
- 1 cebolla morada
- 1 zanahoria
- 1 pimiento rojo
- 1 pimiento verde
- 1 limón
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Perejil fresco
- Sal
- Pimienta
Preparación
Pela la cebolla morada, córtala a la mitad, y pícala finamente
Pela también la zanahoria y pícala al igual que la cebolla, bien fina
Limpia los pimientos eliminando la parte superior, las semillas, y la parte blanca de dentro antes de picarlos finamente
Exprime el limón, cuela el zumo con un colador pequeño, y mézclalo con el aceite de oliva, y una pizca de sal y pimienta
Para que obtengas una vinagreta con textura, lo mejor es que lo mezcles agitando con ayuda de unas varillas
Puedes ajustar el sabor agregando más aceite o más zumo de limón si fuese necesario
Mezcla las verduras junto con la vinagreta y consérvalas en un cuenco en la nevera cubierto con film transparente
Lava el perejil y separa las ramitas en hojas
Enjuaga y escurre bien las lentejas
La mejor manera de hacerlo, es verterlas sobre un escurridor grande colocado en el fregadero, y enjuagarlas con abundante agua bajo el grifo
Escurre igualmente el queso feta, desmenúzalo y reserva
Lava los tomate cherry, córtalos a la mitad y resérvalos también
En una ensaladera mezcla las lentejas junto con los tomates cherry y el queso feta desmenuzado
Agrega las hojitas de perejil y sirve la ensalada con la vinagreta de verduritas de primavera