3 recetas para acompañar o como plato principal donde el vino (blanco o tinto) es el protagonista en la mesa y el paladar

Ya sea tinto o blanco, el vino puede estar dos veces presente en una mesa: en una copa y en los platos que prepares.
3-recetas-vino-ingredientes-maridaje
Utiliza el vino para cocinar y descubrir nuevos sabores. - iStock

Cuando comienza a llegar el frío a nuestras casas, los platos calientes se convierten en las principales de la mayoría de casas. Entre los meses de agosto y octubre el tiempo de vendimia hace que lleguen los mejores vinos y con él, sus mejores recetas. Desde guisos, hasta reducciones y postres que hacen que esta bebida se convierta en la protagonista de la mesa y de nuestros paladares. Puede ser vino blanco o tinto el protagonista del plato. Además, no solo son entrantes, pueden ser como plato principal o, como una bebida emblemática de ciertos momentos especiales. Además, te contamos cómo puedes acompañarlo de una buena copa de vino.

El vino se caracteriza por un sabor concreto, por ello, todos los platos donde haya vino en su elaboración, va a tener un sabor que marque la diferencia. Ya sea en el pollo asado, con el que puedes preparar estas 5 recetas de aprovechamiento jugosas, sabrosas e irresistibles, o una bebida especial, el vino puede ser el mejor aliado. Descubre estas 3 recetas y pruébalas en casa.

Las 3 recetas donde el vino condimenta y se convierte en el protagonista

El vino es un excelente condimento porque realza los sabores, aporta aromas únicos y añade profundidad a los platos. Su acidez equilibra grasas, suaviza carnes y crea salsas más ricas. Tanto el vino blanco como el tinto, transforman las recetas, logrando resultados más sofisticados y llenos de carácter gastronómico.

Camembert al horno con vino y mermelada

3-recetas-vino-ingredientes-maridaje
Camembert al horno con frutos rojos y una copa de vino. - iStock

El camembert al horno con vino y mermelada es una receta rápida, fácil y deliciosa. Primero, debes precalentar el horno a 180 °C. Coloca el queso camembert en su caja de madera o en una fuente pequeña. Haz un corte en cruz en la parte superior y vierte dos cucharadas de vino blanco seco. Agrega pimienta negra recién molida y una ramita de romero fresco. Hornea durante 15 minutos, hasta que el queso quede fundido y cremoso. Sirve caliente, acompañado de pan rústico o tostadas, y una generosa cucharada de mermelada de frutos rojos para equilibrar sabores dulces y salados.

Como maridaje, puedes acompañarlo con una copa de vino blanco seco bien frío, como un chardonnay o un sauvignon blanc. Anayòn tiene una variedad chardonnay fermentado en barrica Denominación de Origen que tiene unas ligeras notas de limón suave con flores blancas y en boca cremoso. La botella sale a 9,50 euros.

3-recetas-vino-ingredientes-maridaje
Vino Anayón

Mejillones al vapor con un acompañante poco convencional

3-recetas-vino-ingredientes-maridaje
Los mejillones es un palto simple pero lleno de sabor. - iStock

Los mejillones al vino blanco son un clásico de la cocina del norte de España y Francia, donde suelen servirse con patatas fritas crujientes, formando una combinación deliciosa. Para prepararlos, limpia bien 1 kg de mejillones, eliminando barbas e impurezas. Pela y pica finamente 2 chalotas y un diente de ajo. En una cazuela grande, derrite 2 cucharadas de mantequilla y sofríe suavemente chalota y ajo. Añade un vaso de vino blanco seco, hierve 2 minutos y agrega los mejillones. Cocina tapado 5 minutos, agitando la cazuela hasta que se abran. Espolvorea perejil picado, pimienta y sirve caliente. Acompáñalo con unas patatas fritas bien crujientes, al estilo belga.

3-recetas-vino-ingredientes-maridaje
Vino de Barón de Ley

Si quieres combinar este plato con un vino que maride a la perfección ese es el vino Rioja Blanco de Barón de Ley. Es ideal para mariscos y pescados -aunque también para comidas picantes y especiadas-. Esta elaborado con las variedades de Viura, Garnacha blanca y Tempranillo blanco, procedentes de viñedos situados a gran altitud. En boca es fresco, equilibrado, untuoso y largo. Cada botella cuesta 5,25 euros.

Vino especiado dulce

3-recetas-vino-ingredientes-maridaje
Esta bebida es caliente y es una nueva forma de beber vino. - iStock

No hay mercadillo navideño europeo que no tenga un puesto con esta bebida calentita. Aunque con esta receta lo puedes hacer en casa durante todo el año. El vino especiado es una bebida aromática ideal para los días fríos. Para prepararlo, coloca en un cazo grande una botella de vino tinto junto con el zumo y la piel de una naranja, un palo de canela, tres clavos de olor, dos anís estrellado, una vaina de vainilla abierta y tres cucharadas de azúcar moreno. Si prefieres un toque más intenso, añade unos granos de pimienta negra. Calienta a fuego bajo sin hervir y deja infusionar 20 a 25 minutos. Cuela y sirve caliente en vasos resistentes, decorando con una rodaja de naranja o una ramita de canela.

Para elaborar esta receta se requiere de un vino que refleje un buen cuerpo y que armonice para que sea un sorbo intenso. En la nariz, se aprecian violetas, frutos negros y regaliz con matices a vainilla y torrefactos. En boca es muy equilibrado, fresco y suave. Tiene una estructura muy amable y es suave en taninos -es decir, en la boca es más aterciopelado y redondo-. Un vino ideal es 'Viña Pomal Crianza Rioja 2022', un vino Tempranillo D.O.Ca. El precio de la unidad es de 7,50 euros.

3-recetas-vino-ingredientes-maridaje
Vino Pomal.

Recomendamos en