Vamos a darte algunos trucos para cocinar el atún, uno de los pescados azules más nutritivos y con los que más platos se pueden preparar.
Este pescado es muy utilizado en las dietas, pues su aporte calórico es muy bajo y, además, sus ácidos grasos esenciales son de gran ayuda a la hora de controlar los niveles de colesterol y de triglicéridos. Asimismo, es muy rico en vitaminas A y B.
Además de esto, el atún aporta un gran número de aportes nutricionales a las personas que lo consumen. Estos beneficios se potencian cuando el atún es fresco. A pesar de ello, muchos optan por comprarlo enlatado, y en muchas ocasiones es porque no conocen el modo adecuado de prepararlo. Si ese es tu caso, no te preocupes, ahora te contamos cómo hacerlo.
Trucos para cocinar el atún
Como hemos dicho antes, es preferible comprar el atún fresco. Para poder cocinarlo en las mejores condiciones es necesario tener algunas cosas en cuenta.
Cuando quieras cocinarlo así, es preferible que utilices las partes más magras del atún. Para evitar que quede muy seco, lo ideal es que dejes que esté un poco crudo en su interior.
A la hora de hacerlo en conserva, usa las partes más grasas. Esto contribuirá a que el resultado final sea mucho más meloso.
Si quieres hacer atún guisado, usa las partes que sean más gelatinosas, ya que así quedará mucho más meloso y untuoso.
Cuando tengas que congelar el atún, pide al comprarlo que te corten la pieza a medallones. Si es posible, que también te lo envasen al vacío. Ten en cuenta que el atún puede congelarse durante 3 meses como máximo. Se trata de un pescado muy graso y frágil, por lo que al congelarlo durante excesivo tiempo puede hacer que queden algunas imperfecciones que afectan a su calidad final.
Una de las grandes ventajas del atún es que, gracias a su gran tamaño, puede aprovecharse casi todo de él. También es muy versátil a la hora de cocinarlo. Incluso puede comerse sin cocinar.
Cuando se trate de atún fresco, hay que eliminar las partes sangrientas y grasas para que quede en óptimas condiciones. Evita tocarlo mucho. Sobre todo, trata de que en ningún momento le entre agua, pues esta entraría dentro de la carne, provocando que el sabor se diluya. Para limpiarlo usa otras alternativas como hacerlo con un papel o con un trapo.
Al igual que con el resto de pescados crudos, es muy importante tomar ciertas precauciones para evitar cosas como el anisakis, que podría llegar a ocasionar infecciones y otros problemas de salud.
Si lo vas a comer crudo o semicrudo, congélalo durante 48 horas como mínimo a una temperatura de aproximadamente -20 grados. Si lo cocinas, hazlo durante al menos 2 minutos a una temperatura de unos 60 0 65º.
Esperamos que estos consejos para cocinar el atún de la mejor manera te hayan sido útiles. Lo cierto es que se trata de un alimento muy versátil que, además, aporta grandes beneficios.