Lomo de salmón noruego sobre ratatouille de pisto de verduritas de temporada y cremoso de patata trufada

Una receta de salmón noruego completamente única y diferente. Además, el cremoso de patata trufada le queda ideal. No te la pierdas.
Lomo de salmón noruego sobre ratatouille

Esta es una de esas recetas que cada vez que la hago más me gusta, de echo si alguna vez venís a uno de  mis restaurantes y probáis el menú ejecutivo seguramente os la podríais encontrar con bastante frecuencia, en este caso tendremos 3 diferentes elaboraciones, por una parte haremos el ratatouille de pisto, el cremoso de patata natural a la trufa y nuestro producto estrella: el salmón.

Ficha 

Tiempo de preparación min

Tiempo de preparación 15min

Tiempo de cocción 15min

Porciones 4

Tipo de receta (n/a)

Ingredientes

  • 800 gramos de salmón con piel y sin espinas
  • 2 patatas grandes
  • 100 ml de leche entera
  • Sal
  • Pimienta negra
  • 10 ml de aceite de trufa
  • 1 calabacín
  • 1 berenjena
  • 1 cebolleta fresca
  • 1 pimiento verde
  • 1 pimiento rojo
  • 20 gramos de mantequilla
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Cebollino

Preparación

Lo primero que haremos será coger las diferentes verduras (la berenjena, el calabacín, el pimiento verde, el pimiento rojo y la cebolleta fresca) y picarlas en daditos pequeños, una vez lo tengamos lo pondremos en una sartén con un buen chorro de aceite de oliva virgen, sal y lo tendremos unos 15 minutos a fuego medio bajo para que no se nos hagan mucho

Nos interesa que la verdura tenga ese color vivo

Mientras tanto le añadiremos una pizca de sal (además de darnos ese punto salino, la sal nos va a ayudar a que la verdura sude, suelte el agua y se nos haga en el punto que queremos)

Cuando lo tengamos al gusto, colaremos toda la verdura y la dejaremos reposar unos 10 minutos para que que nos quede bien seca

Por otro lado, pondremos una cazuela con agua y cuando esté en ebullición le pondremos 2 patatas sin pelar y bien lavadas (es importante hacerlo con piel para que la patata no pierda su almidón y una vez esté cocida y templada para así no quemarnos, entonces la pelaremos) y esperaremos 20 minutos hasta que esté bien cocida

Pondremos un cazo junto con la patata, la leche, la mantequilla, una pizca de sal, una pizca de pimienta negra y el aceite de trufa y a fuego lento lo tendremos cocinando durante 5 minutos, pasado este tiempo lo pasaremos todo por la batidora, nos tiene que quedar una textura como de puré, ligera pero con consistencia

Vamos con el momento más complicado, dar el punto exacto al salmón

En mi caso me gusta dorarlo solo por el lado de la piel, para ello cogeremos una sartén con un chorro de aceite y lo tendremos 2 minutos, una vez pasado esté tiempo lo meteremos al horno con la piel para abajo y lo tendremos otros 3 minutos (este tiempo está calculado para un lomo central de 150-200 gramos, en el caso de que el tamaño sea mayor, le daremos un par de minutos más de horno, no de plancha)

Y ya sólo nos quedaría preparar nuestro plato para llevarlo a la mesa

Vamos a elegir un plato blanco y grande, ponemos el pisto de verduritas (2 cucharadas soperas) sobre él, pondremos nuestro lomo de salmón y en una de las mitades lo naparemos con el cremoso de patata, cortaremos un poco de cebollino y lo pondremos por encima del cremoso de patata y listo para deleitar a tus invitados con una receta elaborada pero sencilla, sana pero sabrosa y lo más impórtante, hecha en casa con todo el mimo y cariño

Bon apetit

Recomendamos en

Una tortilla de patata sencilla, el plato más popular de nuestra gastronomía

Este es el plato típico de cada provincia española según el CIS

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado un informe en el que refleja algunas curiosidades gastronómicas y culinarias de nuestro país. Por ejemplo, la lista de platos típicos por provincia y los tres más representativos de la gastronomía española en general.
  • Rubén García