Los que disfrutamos preparando menús semanales caseros para comer rico, saludable y variado, no podemos perder de vista Instagram porque es una fuente inagotable de ideas. Las hay mejores, otras peores, pero no deja de ser una vía rápida a nuevas opciones que de otra forma no se nos hubieses ocurrido. Es el caso de ml sándwich de pan de zanahoria, nueva receta rápida viral en la red social.
Rápido y nutritivo, así es este pan exprés de sándwich elaborado con zanahoria como ingrediente principal. Además de un recurso interesante y distinto, es también una forma magnífica de acabar con esas zanahorias que te sobran en la nevera para que no se acaben poniendo malas como tantas otras veces.
Hay distintas formas de hacerlo aunque todas las versiones que hemos visto (y probado) se hacen con una lista de ingredientes similar: huevo, harina, sal y especies al gusto y, por supuesto, zanahoria.
Cómo prepararlo en casa
Lo que cambia respecto de unas recetas y otras es la forma de cocinarlo, ya que puedes prepararlo a la plancha, como si fuera una masa de hamburguesa vegetal; al microondas, la opción para quienes desean manchar menos y terminar antes; o, si tenéis en casa, sandwichera.
Este último electrodoméstico es el que usa el chef Roberto Bosquet para preparar su versión del sándwich de zanahoria. Él utiliza 250 gramos de zanahoria rallada, un huevo, 30 gramos de harina saludable (trigo sarraceno, avena, almendras…) y una vez mezclados los ingredientes divide la masa en dos y a la sandwichera. Tan sencillo como eso. Su relleno, por cierto, es una combinación de aguacate y queso que cocina junto a la masa para que se quede todo integrado.
Otra opción es cocinar la masa de zanahoria en microondas. Tardarás apenas uno o dos minutos en tenerla lista y, para ello, puedes seguir los consejos de Ana Ortiz, @annappleaday_ en Instagram, donde comparte recetas saludables con sus miles de seguidores. Su masa lleva harina integral y también levadura (2-3 gramos) para que suba cuando se cocine en el micro.
“Este pan es uno de mis vicios últimamente, se prepara en 2 minutos y es tan versátil que puedes rellenarlo de mil cosas diferentes”, asegura. En el vídeo de ejemplo lo rellena con una base de queso crema, canónigos, jamón York y pepino en rodajas.
La tercera opción es la menos saludable si nos referimos a la técnica de cocina pero es también rápida y efectiva porque sella bien la masa, ya de por sí compacta, para que se convierta en un pan de sándwich a todos los efectos.
Así preparan la receta Agus y Sofi en su perfil divulgativo @nutrilianos. En su caso, la harina es de avena —se puede hacer en casa triturando copos de avena hasta dejarlos muy finos—, y no faltan las especies, el huevo y la zanahoria rallado. También ponen unos gramos de levadura.
Una vez trabajan la masa, que enseguida toma aspecto de ello, la aplastan pero no excesivamente, de modo que queda bastante gruesa. La pasan por la plancha unos minutos por cada lado para que el interior se cocine y ya fuera del fuego la abren por la mitad con cuidado de que no se rompa. Su combinación para el relleno es queso fresco, tomate y rúcula.
Otras opciones que hemos testado y están muy ricas también son el relleno de hummus —la combinación de sabor es similar a cuando mojas las zanahorias crudas en este paté de garbanzos— o con una mezcla de atún o pollo, lechuga y tomate, por ejemplo.