El dip de alubias de Gipsy chef

Parece increíble que se pueda tener un paté tan rico con apenas saber utilizar un tenedor para aplastar esta legumbre.
Hummus casero

Hummus, babaganoush, paté de tomate seco, ajvar —maravilla de los Balcanes a base de pimiento rojo asado de la que te hablamos recientemente—… la lista de patés que se pueden hacer en casa es muy amplia, muy diversa y muy rica. Tanto veganos como alternativas vegetales que llevan también productos de origen animal en su composición. Pocos aperitivos funcionan mejor, ya que se adaptan de maravilla al famoso dipeo y encima pueden utilizarse también como acompañamiento de platos principales.

Puedes pensar que son difíciles de hacer, como pasa con el hummus y el equilibrio de los ingredientes que lleva; o que llevan ingredientes que luego no utilizáis en casa y no los vais a comprar solo para una receta, como puede ser el tahini en algunos de los ejemplos citados.

Pero todos los peros que se os ocurran para no hacer patés o dips caseros se caen por su propio peso con la receta del dip de alubias que el chef Pablo Albuerne, más conocido como Gipsy Chef, preparó recientemente en uno de sus apariciones en el programa de RTVE España directo. Como el propio cocinero señala en la publicación que compartió con el paso a paso de este dip de alubias en Instagram, “Esto sería el humus si lo hubiera inventado un mallorquín

Necesitarás para reproducir la receta un puñado de legumbres cocidas, que pueden ser de bote o del típico puesto de mercado donde se venden legumbres de más calidad cocinas en el mismo comercio. Es recomendable, dice el Gipsy Chef, que sean “cremositas”.

A esta base de alubias hay que añadir un poquito de sal, un “chorrazo” de aceite virgen extra y un toque de pimienta negra. Todo ello sobre un plato sencillo en el que hayas servido las alubias. Ahí mismo añade una cantidad generosa de sobrasada, a poder ser una mallorquina de (muy) buena calidad, ya que mejorará notablemente el resultado final de la elaboración.

Ahora toca aplastar los ingredientes para que se mezclen hasta crear una pasta homogénea. Con el dorso de un tenedor y una buena dosis de delicadeza y paciencia es suficiente. Cuando lo tengas, añade un poco más de aceite de oliva virgen extra e intégralo de la misma manera. Así la pasta será más cremosa y gustosa. Estira bien la pasta para dipear de alubias y sobrasada en el plato y prepara el acompañamiento.

Corta unos espárragos verdes o trigueros muy finos quitando las yemas. Estas las puedes usar en otros platos. Mete las las láminas finas en un bote que puedas cerrar. Coge un dátil tierno y maduro y pica su carne. Añádela al bote con un chorro de vinagre balsámico de Módena. Cierra el bote y agita. Añade aceite de oliva virgen extra y repite el proceso: cierra y agita para que todos los ingredientes se mezclen.

Abre de nuevo el bote y con una cuchara sirve la mezcla de espárragos y dátil aliñada por encima de la crema de alubias y sobrasada. Pica una pizca de cebollino muy fino y sirve por encima. El platazo para compartir dipeando está listo. “Fácil, rápido y bestial!!! A por ello y sin miedo!!!”, concluye Gipsy Chef sobre esta receta que tienes que apuntar ya en tu recetario casero, en la lista de aperitivos para dipear.

Recomendamos en